
La más reciente gala de La Casa de los Famosos México se vio marcada por una controversia en las votaciones, luego de que la plataforma ViX anunció que, por única ocasión, sus usuarios premium podían emitir hasta 20 votos, cuando el límite previo era de 10.
La decisión, informada en pasados días por canales oficiales, reavivó el debate sobre la transparencia en el proceso rumbo a la recta final del popular reality show producido por Televisa.
La plataforma tomó la decisión tras recibir múltiples quejas de suscriptores que no pudieron utilizar sus votos adicionales como parte de los beneficios premium. En medio de la tensión por definir al penúltimo eliminado antes de la final, el cambio de reglas provocó reacciones entre la comunidad de seguidores y entre los mismos participantes, debido a que cinco habitantes permanecen nominados, mientras solo Mar Contreras y Abelito cuentan con el lugar asegurado en la última etapa del concurso.

Fans denuncian posibles favorecimientos y exigen intervención de Televisa
La modificación en el sistema de votos generó múltiples sospechas y acusaciones de fraude en las redes sociales. Varios internautas sugirieron que la medida podría favorecer a los integrantes de Cuarto Día, particularmente a Dalílah Polanco y Shiky, quienes según la percepción de una parte del público tienen duros rivales en los nominados de Cuarto Noche: Aarón Mercury, Aldo de Nigris y Alexis Ayala.
Uno de los mensajes destacados en la publicación oficial de ViX consigna: “Qué casualidad, aunque sabemos que nada en esta producción de Rosa María Noguerón lo es, pero a votar a votar por noche”, expresión que ilustra la inquietud de los televidentes.
Una fracción de los fans exigió que Televisa interviniera para garantizar la legalidad de la votación. Las críticas señalan potencial manipulación por parte de la producción de Rosa María Noguerón, quien está al frente del formato. Hasta el momento, ni la cadena ni la productora han respondido públicamente a los señalamientos.

Comunicado oficial y antecedentes de las fallas en la plataforma previo a eliminación en La Casa de los Famosos México 2025
En respuesta a las quejas detectadas durante la gala previa, la producción de La Casa de los Famosos México emitió un comunicado donde se agradeció a los espectadores la histórica participación y el posicionamiento del reality dentro de los contenidos más vistos en streaming del país.
El texto aclaró que, debido a las anomalías reportadas, esa noche los abonados premium podrían votar hasta 20 veces por su participante favorito durante la pregala, gala y postgala, prometiendo tratarse de una situación excepcional.
El concurso había enfrentado más problemas técnicos en semanas anteriores, con denuncias de suscriptores premium que no lograron ejercer su derecho a votos adicionales pese a contar con este tipo de membresía. Estas dificultades impulsaron nuevas especulaciones, avivando comentarios sobre el uso de bots y la posibilidad de influencias externas en el resultado de las nominaciones.
La producción agradeció el apoyo masivo de la audiencia y buscó calmar los ánimos afirmando que la decisión tenía como objetivo compensar a quienes no pudieron ejercer su voto, no alterar el orden de preferencia de los nominados.

Nominados en riesgo y expectativas ante la definición del finalista en La Casa de los Famosos México 2025
La incertidumbre creció cuando se oficializó que, aparte de Mar Contreras y Abelito, varios habitantes seguían en riesgo: Dalílah Polanco, Alexis Ayala, Shiky, Aldo de Nigris y Aarón Mercury quedaron en la placa de nominados sin posibilidad de salvación. Será este domingo 28 de septiembre cuando se anuncie al noveno eliminado, marcando el último avance hacia la última gala.
El impacto del cambio de reglas podría influir en los resultados, mientras tanto los seguidores se mantienen atentos y activos en redes sociales, a la espera de señales claras sobre la integridad del proceso de selección de los finalistas.
Hasta ahora, Televisa y los productores de La Casa de los Famosos México no han adelantado nuevas medidas para reforzar la credibilidad del sistema de votaciones. La expectativa se centra en el anuncio del próximo eliminado, en un ambiente marcado por el escepticismo y elevados índices de participación digital.


