Los diferentes colectivos que se reunieron en calles de la CDMX avanzaron en dirección al Zócalo capitalino; sin embargo, se detuvieron en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para congregarse y lanzar consignas a las autoridades, además, dedicaron protestas a favor del pueblo de Palestina.
Las organizadoras y diversas colectivas denunciaron una importante presencia policial, por lo que decidieron ya no avanzar hacia el Zócalo por esta situación. Para evitar algún incidente de confrontación, la marcha solo llegó a inmediaciones de la SRE y concluyó de manera pacífica.


En México, 24 estados han eliminado las sanciones penales para el aborto, aunque en otras aún se considera un delito o solo se permite bajo condiciones específicas.
Una de las manifestaciones más importantes de este día fue la realización de un sonidero por el aborto legal y gratuito. El evento llamado “Sonidero por el aborto legal, seguro y gratuito”.
El objetivo de las organizadoras consistió en manifestarse de manera pacífica frente al Senado de la República para exigir la garantía al derecho al aborto libre y seguro. El Sonidero Disidente participó en el evento.

Las movilizaciones avanzan y se concentran en inmediaciones del Ángel de la Independencia y siguen sobre Paseo de la Reforma.

Aunque México ha avanzado en el reconocimiento legal del derecho al aborto, aún existen cifras de carpetas de investigación abiertas por este “delito”.
Los contingentes avanzaron con dirección al Zócalo de la CDMX, alrededor de las 12:00 horas inició la movilización de contingentes.

Este 28 de septiembre es el Día Internacional de la Lucha por el Aborto Legal, Seguro y Accesible, también es conocido como 28S. En la Ciudad de México, diferentes colectivas y asociaciones a favor del aborto realizan una serie de manifestaciones y movilizaciones en las calles de la capital.
La macha en la CDMX empezó en los alrededores del Monumento a Cuauhtémoc para dirigirse al Zócalo, donde realizarán una serie de actividades para cerrar las manifestaciones.



