
Un abogado del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado (FGE) fue asesinado en la colonia 5 de Mayo en Culiacán la noche del pasado sábado 27 de septiembre de 2025.
La víctima, identificada como Marcial Roberto “N”, de aproximadamente 45 años, fue atacada con armas largas en la vía pública, en la intersección de las calles Alianza y 5 de Mayo.
El homicidio ocurrió cerca de las 21:00 horas, cuando sujetos armados interceptaron a Marcial Roberto “N” y le dispararon en múltiples ocasiones antes de huir del lugar.
Cómo ocurrieron los hechos en Sinaloa

El ataque, perpetrado en una zona urbana y transitada, dejó el cuerpo del funcionario tendido en la calle, mientras vecinos del sector alertaron a los servicios de emergencia a través del 911.
Marcial Roberto “N” se desempeñaba como abogado del Ministerio Público adscrito a la FGE en Angostura. Su labor en la institución lo situaba en una posición relevante dentro del sistema de justicia estatal.
Elementos del Ejército Mexicano y de la Policía Municipal acudieron al sitio y confirmaron el fallecimiento de la víctima. Las autoridades acordonaron el área para preservar la escena del crimen, mientras personal de la Dirección General de Investigación Pericial inició los trabajos de campo para recabar evidencias.

Simultáneamente, agentes de la Policía Investigadora comenzaron las diligencias para integrar la carpeta de investigación correspondiente, con el objetivo de esclarecer los hechos y dar con los responsables del ataque.
Como parte del protocolo, peritos trasladarán el cuerpo de Marcial Roberto “N.” al Servicio Médico Forense, donde se le practicará la necropsia legal. Posteriormente, los restos serán entregados a sus familiares tras el reclamo formal ante el Ministerio Público.
Otros servidores públicos asesinados

Los hechos se enmarcan en una situación de inseguridad que afecta a los servidores públicos del estado de Sinaloa, según cifras recopiladas por medios locales, entre ellos Noroeste.
Culiacán se mantiene como el principal foco de violencia de la entidad federativa tras el asesinato de 48 policías en menos de un año. Esta ola de homicidios está vinculada directamente a los enfrentamientos internos de facciones del Cártel de Sinaloa, que han intensificado los ataques contra las fuerzas de seguridad desde septiembre de 2024.
El repunte de agresiones comenzó tras una serie de choques entre Los Mayos y Los Chapitos, grupos antagónicos del crimen organizado. Los ataques han ocurrido principalmente en el municipio de Culiacán, aunque también se han registrado hechos violentos en otras zonas del estado y han tenido como objetivo tanto a policías municipales y estatales como federales.
Organizaciones civiles como Causa Común destacan que, al cierre de julio de 2025, Sinaloa encabezaba la lista nacional de asesinatos de policías con 33 casos.
En el recuento más reciente, Noroeste señaló que la cifra escaló a 48 homicidios al 21 de agosto. El caso más reciente ocurrió el 1 de septiembre, cuando un agente del Escuadrón Motorizado de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM), identificado como José Luis “N”, fue ejecutado al llegar a su domicilio en el fraccionamiento Villa Bonita, al sur de Culiacán.
Testigos de los hechos señalaron que el agente fue interceptado por un grupo de civiles armados, en un episodio que siguió el mismo patrón de otros asesinatos cometidos contra miembros de la SSPyTM.
Diez días antes, el 21 de agosto, otro agente de la SSPyTM fue asesinado mientras conducía en su vehículo frente a una preparatoria en el sector de Ciudad Universitaria. Los atentados contra policías no se limitan a horas de servicio, ya que también han ocurrido mientras las víctimas se encontraban fuera de turno o después de su jornada laboral, subraya el portal sinaloense.