
Este sábado 27 de septiembre el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Benito Juárez informó que tras la intensa lluvia que se vivió en la capital del país, las operaciones en el AICM se realizarán en la pista 05L-23R, e indicó que se espera que esta condición dure las próximas dos horas.
“Derivado de la intensa lluvia de esta tarde, las operaciones en el aeropuerto se llevan a cabo en la pista 05L-23R. Se estima que esta condición prevalezca durante las próximas dos horas. Te recomendamos consultar con la aerolínea el estatus de tu vuelo”, informó el aeropuerto de la capital.
Además de advertir que se espera que la restricción a una sola pista se mantenga por al menos dos horas, el aeropuerto dejó abierta la posibilidad de prolongar esta condición dependiendo del desarrollo climático, e instó nuevamente a los usuarios a verificar la información más reciente con sus correspondientes aerolíneas.

Cabe indicar que el impacto de la tormenta se extendió al transporte público, pues Adrián Rubalcava, director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México. Rubalcava señaló que la fuerte precipitación causó que en la zona oriente de la capital el servicio del metro operara solamente de Pantitlán a Guelatao en ambos sentidos.
“Por fuerte precipitación pluvial en la zona oriente, el servicio opera únicamente de Pantitlán a Guelatao en ambos sentidos. Sin servicio de Guelatao a La Paz. Personal de Metro labora para restablecer la operación a la brevedad. Estén pendientes a los canales oficiales del Metro para más información”, indicó.

Aerolíneas informan sobre las afectaciones de la lluvia
Ante la intensificación de la tormenta en la capital mexicana y la consecuente saturación de operaciones en la única pista habilitada, diversas aerolíneas informaron afectaciones directas a sus vuelos. Viva, a las 18:07 horas, comunicó: “debido a condiciones climáticas adversas por la presencia de lluvia intensa sobre la zona del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), se han suspendido de manera temporal los despegues y aterrizajes en este destino”. Esta situación llevó a una interrupción momentánea de las operaciones aéreas, sumándose a la medida anunciada previamente por el propio aeropuerto.
Volaris, en tanto, también notificó a sus pasajeros sobre las dificultades que enfrentaba: “algunas de nuestras operaciones podrían verse afectadas” a consecuencia de la fuerte precipitación en el entorno del AICM, explicó la empresa.
Finalmente, cabe indicar que la capital del país no fue el único lugar afectado, pues estados como Veracruz o Morelos también se vieron perjudicados por las intensas precipitaciones.


