
El pugilista mexicano Saúl “Canelo” Álvarez pasa un momento complicado en su carrera tras su derrota por decisión unánime ante Terence Crawford, el pasado 13 de septiembre en el Allegiant Stadium de Las Vegas, Nevada.
La caída no solo significó la pérdida de sus cinturones de la AMB, CMB, OMB y FIB, sino también un descenso considerable en el ranking de boxeadores libra por libra de la prestigiosa revista especializada The Ring.
La pelea
El combate celebrado en días pasados consolidó a Crawford en la primera posición del ranking, dejando al tapatío en el décimo lugar. Esta noticia representa un Uppercut para el mexicano, quien hasta ese momento se mantenía en la cúspide de los mejores del mundo. Por otro lado, la derrota permitió incrementar el récord invicto del originario de Nebraska, quien ahora ostenta un historial de 42 victorias en igual número de combates.
La actualización del ranking posiciona al mexicano por debajo de otros pugilistas en la categoría de los súper medianos, entre ellos nombres de gran relevancia en el ámbito internacional:
- Terence Crawford.
- Oleksandr Usyk.
- Naoya Inoue.
- Dmitry Bivol.
- Artur Beterbiev.
- Jesse Rodriguez.
- Junto Nakatani.
- Shakur Stevenson.
- David Benavidez.
- Saúl Álvarez.

Resiliencia boxística
El retroceso marca un punto crítico en la carrera de “Canelo”, quien a sus 35 años busca redefinir su trayectoria tras cada derrota. Desde su debut profesional en octubre de 2005, ha enfrentado solo tres derrotas:
- Ante Floyd Mayweather en 2013, por decisión mayoritaria.
- Contra Dmitry Bivol en 2022, por decisión unánime.
- Y la más reciente con Crawford.
A pesar de los reveses, el púgil se mantiene optimista sobre su futuro en el boxeo, así lo dio a conocer después del combate en Las Vegas, al declarar que “una derrota no define a un boxeador”, dejando abierta la posibilidad de nuevas oportunidades para retomar posiciones de élite.
Sin embargo, hasta el momento no se han anunciado detalles sobre su próxima pelea ni sobre el rival que podría enfrentar, aunque ya suenan los nombres de retadores como el británico Hamzah Sheera; el franco-camerunés Christian Mbilli; y el mexicoamericano David Benavidez.

La repercusión de la derrota va más allá del ranking, pues afecta la percepción pública sobre el estado actual del pugilista tapatío y sus posibilidades de mantenerse como figura dominante en el boxeo internacional. La caída de Canelo en The Ring también refleja la creciente competencia entre los mejores boxeadores libra por libra del mundo, donde cada combate puede modificar drásticamente las posiciones.
Mientras los fanáticos y analistas del boxeo debaten sobre las implicaciones de la derrota, el foco se centra en la estrategia que Saúl Álvarez seguirá para recuperar terreno, credibilidad y mantenerse competitivo.