El ‘Jefe’ Diego afirma que el PRI es inmortal: “nomás se quitaron la chaquetita tricolor y se pusieron una moradita”

El exsenador panista participa en la serie ‘PRI: Crónica del fin’

Guardar
Diego Fernández de Cevallos señaló
Diego Fernández de Cevallos señaló que el PRI es imnortal (Cuartoscuro)

El debate sobre la vigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha resurgido gracias a los testimonios incluidos en la serie PRI: Crónica del fin, donde voces de la política y la cultura coinciden en una idea provocadora: el PRI no ha muerto, solo se transformó.

Diego Fernández de Cevallos, uno de los opositores históricos del tricolor, lo resume con una frase contundente: “El PRI es inmortal”.

Por igual, hace una comparación entre este viejo partido y el fundado por el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Hoy está más fuerte que nunca, nomás se quitaron la chaquetita tricolor y se pusieron una moradita”, destaca el exsenador panista.

Con ello, el excandidato presidencial sugiere que gran parte de las prácticas priistas migraron hacia Morena, el actual partido en el poder.

Villoro secunda al exdiputado federal

Juan Villoro señala que el
Juan Villoro señala que el priismo se convirtió en un fenómeno cultural (Fuente)

El escritor y ensayista Juan Villoro va más allá. Para él, el priismo dejó de ser una estructura formal para convertirse en un fenómeno cultural profundamente arraigado en la vida pública del país.

“Yo creo que el PRI dejó de ser un partido político y se convirtió en un estado de ánimo y en una cultura que permea la vida mexicana”, afirma.

Villoro sostiene que el priismo no solo se encuentra en Morena, sino en todo el sistema político.

“¿El PRI vive en Morena? Desde luego que sí, pero también vive en otros partidos. El PRI está en los tratos entre la empresa y el gobierno, en el tráfico de influencias, en el nepotismo, en el uso corporativo de sindicatos o de instituciones para la política”, sentencia.

Su conclusión es lapidaria: “El PRI murió como partido para sobrevivir como un espíritu político que está en todos los actos mexicanos”.

Las declaraciones han encendido las redes y el debate público. Para algunos especialistas y políticos, el PRI como marca electoral puede estar en declive; sin embargo, sus formas de operación —el clientelismo, el corporativismo, el control burocrático y la negociación tras bambalinas— permanecen incrustadas en el sistema político nacional, no importa quien gobierne.

Mientras las instituciones y los ciudadanos sigan replicando prácticas heredadas del viejo régimen, el priismo continuará operando, aunque bajo nuevos colores y siglas.

Quizá, como sugieren Fernández de Cevallos y Villoro, más que hablar del fin del PRI, habría que hablar del triunfo de su estilo.

La serie PRI: crónica del fin, fue escrita y dirigida por la periodista Denise Maerker y es transmitida por la plataforma VIX.