
Durante su gira para la rendición de cuentas en el marco del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su compromiso con la población sinaloense y aseguró que habrá justicia, paz y bienestar en el estado: “Siempre vamos a apoyar a Sinaloa”.
Acompañada por diversos funcionarios, el acto comenzó con una intervención del gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, quien celebró la trayectoria de la mandataria “la doctora Sheinbaum orgullosamente es la primera comandanta suprema de las fuerzas armadas de México y por cierto, las manda a Sinaloa para que nos cuide y nos proteja”
Aunque no ahondó en el tema de seguridad, detalló las acciones de Sheinbaum “porque con su admirable ejemplo inspira a la mujer mexicana y a la mujer sinaloense en su lucha por su liberación, recupera para los mexicanos los trenes de pasajeros, porque además la presidenta de México apoya a los productores del campo a los pescadores, que aquí hay muchos, ganaderos”.
Frente a funcionarios y ciudadanos, la mandataria agradeció al gobernador el recibimiento y reafirmó el compromiso de su gobierno con el pueblo sinaloense. En su mensaje, Sheinbaum informó que desde 2018, 13.5 millones de personas han salido de la pobreza en el país, posicionando a México como el segundo país con menor desigualdad en América, solo después de Canadá.
Respecto a Sinaloa, puntualizó que 338 mil adultos mayores, 60 mil personas con discapacidad y más de 180 mil estudiantes reciben apoyos sociales y becas federales. Además, expuso que el programa Bienpesca para pescadores se ampliará en 3 mil 750 millones de pesos. En el sector agropecuario, también se replicarán los apoyos entregados en otras entidades y se desarrollará una estrategia para garantizar mejores condiciones de comercialización de maíz.
Sheinbaum señaló que la carretera San Ignacio-Tayoltita está próxima a inaugurarse y que se avanza en la modernización de las centrales hidroeléctricas de Rosario, Mazatlán y Cosalá. Anunció también la construcción de un nuevo puente en Mazatlán y el inicio de trabajos de rehabilitación de la red federal carretera en todo el estado, entre otras obras.
En el acto, realizado en el Centro de Convenciones de Mazatlán, también estuvieron presentes varios secretarios de su gabinete, como la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel; el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; la secretaria de SEDATU, Edna Vega Rangel; la coordinadora general de Políticas, Leticia Ramírez; y el coordinador de los Programas del Bienestar, Carlos Rosas Torres.