
Mi Beca para Empezar es un programa social del Gobierno de la Ciudad de México que beneficia a estudiantes de preescolar y primaria de la capital del país.
La finalidad de este programa social es que los beneficiarios reciban un apoyo económico con la finalidad de comprar lo necesario para asistir a la escuela.
A través de una tarjeta otorgada por el Gobierno de la Ciudad de México, los estudiantes de la capital del país reciben un sustento económico.
Los montos de Mi Beca para Empezar son diferentes dependiendo del grado educativo en el que se encuentren estudiando los menores de edad.

A comparación de otros programas sociales, en Mi Beca para Empezar no se puede disponer de dinero en efectivo, por lo que únicamente se necesita la tarjeta para comprar lo requerido por el menor de edad.
Este programa social es aceptado en distintos lugares como establecimientos, comercios, locales, supermercados, tiendas de ropa, papelerías y demás, siempre y cuando el sitio tenga como método de pago la tarjeta de Mi Beca para Empezar.
Los beneficiarios pueden comprar distintas cosas para su educación básica, como artículos de papelería, libros, útiles escolares, uniformes, alimentos o lo que les sea necesario, requerido o solicitado para asistir a la escuela.
Los beneficiarios se preguntan cuándo será el segundo pago del ciclo escolar 2025-2026, ya que el primer depósito se llevó a cabo el pasado lunes 1 de septiembre, fecha en que las alumnas y alumnos comenzaron el actual periodo de la SEP.
Ante esto, el Fideicomiso Bienestar Educativo (Fibien), dependencia encargada de las dudas, trámites, pagos y todo lo relacionado con este programa social, aclaró cuándo llegará el segundo pago de este programa social a todos los beneficiarios.
¿Cuándo será el segundo pago de Mi Beca para Empezar del ciclo escolar 2025-2026?
El siguiente pago de Mi Beca para Empezar ya se acerca, de acuerdo a datos e información del Fibien.
Será el miércoles 1 de octubre, ya que los depósitos de este programa social son mensuales y regularmente se llevan a cabo el primer día de cada mes durante el día.

Es importante estar atentos en el transcurso del día, ya que el depósito en las tarjetas de los beneficiarios puede hacerse durante el día.
Los montos de pagos son los siguientes:
Montos Nivel
600 pesos Preescolar
650 pesos Primaria
600 pesos CAM Preescolar, primaria y laboral
Como se mencionó anteriormente, los montos son distintos, dependiendo del grado educativo en el que se encuentre el menor de edad.