Acabó la conferencia.
En la sección Mujeres en la Historia se habló de los derechos sociales de la mujer.

Ya fue detenido por cierto, el fugado a lo detuvieron otra vez, informó la presidenta sobre un reo -Marín “N”- que escapó del Reclusorio Oriente.
Se tiene que hacer mucha labor en los centros de detención estatales, los de alta seguridad están en mejores condiciones, se está valorando si se requieren más.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México informó la reaprehensión de Marvin Didier “N”, quien se fugó del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente el 23 de septiembre.

El objetivo es ir avanzando en la digitalización, la tarjeta FINABIEN puede entrar en ese sistema para disminuir el uso de efectivo y propiciar la economía digital, el uso de tarjetas pero con menos comisiones.
Que cualquier mexicano pueda acceder y no se genere una exclusión social, mencionó la titular del Ejecutivo.
En relación a la extradición de Tomás Zerón, implicado en el caso Ayotzinapa, el gobierno está insistiendo al gobierno de Israel para que regrese a México, afirmó la presidenta.

Este año saldrá la licitación para desaladora de Rosarito, que tendrá una inversión de 12 mil millones de pesos.
La mandataria instó a los concesionarios de agua de Baja California a regularizarse ante la CONAGUA, y avanzar en la tecnificación de los sistemas de riego para tener beneficios de productividad, señaló que muchos de ellos se han negado a hacerlo, pero descartó que sea por falta de oficio político.
El proyecto “Punta Colonet” ya se entregó a la gobernadora Marina del Pilar, lo concesionará el estado para lo cual deberán presentar su idea de desarrollo.
El proyecto del “Sauzal” en Baja California no va, pero se trabajará en mejorar los puertos y el ordenamiento de los pescadores.
Sobre la caída en la autorización de permisos immex (para manufactureras y servicios de exportación) por parte de la Secretaría de Economía, el titular indicó que se hace un análisis, de todo el padrón, de cada uno de ellos porque se detectaron abusos y engaños.
La eficiencia no la da el número de permisos sino que sean utilizados adecuadamente.
Ebrard Casaubon descartó que falte personal para ello, es un problema de poner orden.





