
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezada por Omar García Harfuch desmintió el presunto informe del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) que señala el origen de los recursos de Sandra Cuevas, así como sus posibles nexos con el crimen organizado.
Esto debido a que en redes sociales comenzaron a circular las imágenes del supuesto reporte, la institución aclaró la situación en comentarios de las publicaciones donde citaban al documento.
La SSPC aseguró que: “Ningún documento de esa naturaleza ha sido elaborado ni emitido por el Centro Nacional de Inteligencia de esta Secretaría”, asimismo reafirmó su compromiso de brindar información veraz.

¿Qué dice el supuesto informe?

Esta mañana, en Infobae México reportamos la publicación de un presunto informe del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), difundido por el NarcoPolíticos —portal que documenta la relación de figuras públicas con el crimen organizado— donde se menciona el origen de los recursos y la estructura de poder de la exedil de la alcaldía Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.
Entre los hallazgos más destacados, el informe señala la adquisición en efectivo de una colección de arte valuada en más de 1,5 millones de pesos mexicanos en 2016, que incluye obras de Francisco Toledo y Pedro Friedeberg.
Según el documento, no existen ingresos declarados que justifiquen esa transacción, y la colección no fue reportada en la declaración patrimonial de Cuevas a inicios de 2021.
Además, el reporte subraya que los ingresos notificados por la exalcaldesa —entre 75 mil 845 y 104 mil 805 pesos mensuales— no guardan relación con el nivel de vida y las propiedades que ha proyectado públicamente.
El supuesto análisis del CNI también pone en duda la narrativa de ascenso social de Sandra Cuevas, quien ha sostenido públicamente que inició su carrera como comerciante en una dulcería llamada “Dulce Becerrita”.
El informe indica que no existe registro mercantil formal de esa empresa y que otros emprendimientos, como “Sandra Cuevas Abogados, S.C.” y “Sandra Cuevas Diamond Group, S.A. de C.V.”, presentan ausencia de información transparente sobre socios inversionistas y operaciones reales.
Sandra Cuevas quiere aclarar señalamientos

Tras la publicación del portal Narcopolíticos, Sandra Cuevas solicitó a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) información clara sobre posibles investigaciones en su contra, esto lo informó a través de sus redes sociales.
Cuevas afirmó que enfrenta acusaciones sin fundamento y atribuyó los señalamientos a motivos políticos. Asimismo, aseguró que sus ingresos provienen de actividades lícitas y que no ha sido notificada formalmente de ningún proceso oficial.