
Agentes fronterizos realizaron el aseguramiento de medio centenar de paquetes de presunta cocaína que estaba oculta entre limas en un vehículo que pretendía pasar de México a Estados Unidos, se trata de una cargamento que supera el millón y medio de dólares.
Elementos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) revisaron un tráiler que pasaba por el Puente Internacional Pharr, el cual conecta Texas con Reynosa, Tamaulipas.
Un cargamento con valor millonario y oculto entre fruta
A dicho sitio llegó un tráiler con un cargamento comercial de limas, la unidad fue seleccionada para una revisión física y una revisión con equipo canino, lo que llevó al hallazgo de 50 paquetes que dieron un peso de aproximadamente 57 kilogramos de la droga mencionada que estaba oculta en el vehículo.

Los hechos sucedieron el pasado 22 de septiembre y fueron informado por la CBP dos días después y las estimaciones de la institución indica que “la cocaína tiene un valor total estimado en la calle de $1,677,852 [dólares]″.
Una fotografía compartida por la CBP muestra los paquetes con droga asegurados, la mayoría de color negro. Tanto la unidad como la sustancias fueron aseguradas y no fueron compartidos detalles de la persona que manejaba el vehículo donde era transportada la droga tales como su nombre o nacionalidad.
“Nuestros oficiales de primera línea de CBP continúan deteniendo importantes intentos de contrabando de narcóticos”, expresó Carlos Rodríguez, director del Puerto de Entrada de Hidalgo.
Cabe recordar que apenas el 20 de septiembre pasado fue informado el arresto de un hombre de 43 años que manejaba una camioneta con 43 paquetes de droga, la cual fue valuada en más de 15 millones de pesos.
La cocaína y su relación con el CJNG

Reportes de The Wall Street Journal indican que el consumo cocaína en EEUU estaría perfilando un mayor poderío para la organización liderada por Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, quien es el líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
A lo anterior se le suman las operaciones en contra de uno de su grupos rivales, el Cártel de Sinaloa. El arresto de Ismael El Mayo Zambada provocó una pugna entre dos facciones de dicho grupo delictivo en Sinaloa.
Además, tanto Ovidio Guzmán y su hermano Joaquín están bajo resguardo en EEUU y pretenden colaborar con las autoridades. A ojos de algunos expertos el también llamado Cártel del Pacífico se ha debilitado, lo que habría beneficiado a las operaciones del CJNG.