
El próximo 18 de octubre, la Ciudad de México se transformará en un escenario donde miles de entusiastas de los muertos vivientes celebrarán la XVIII edición de la Marcha Zombie, un evento que ha evolucionado hasta convertirse en una cita emblemática para quienes disfrutan de la creatividad, el disfraz y la solidaridad.
La Marcha Zombie 2025 no solo marcará la mayoría de edad de esta tradición, sino que también reforzará su carácter altruista con una colecta de alimentos destinada a la organización Unidos Distribuimos y Transformamos, 123IAP.
Desde las 10:00 horas, los participantes podrán congregarse en Avenida de la República, frente al Monumento a la Revolución, donde tendrán la oportunidad de lucir sus disfraces y maquillajes antes de sumarse a la multitudinaria caminata.

El recorrido oficial comenzará a las 16:00 horas y concluirá en el Zócalo de la Ciudad de México, permitiendo que los asistentes desfilen por las principales arterias de la capital caracterizados como zombies, en un ambiente festivo y familiar.
Uno de los momentos más esperados de la jornada será el baile masivo al ritmo de “Thriller” de Michael Jackson, programado para las 15:40 horas y dirigido por Joe Jackson (Pepe Márquez). Esta coreografía colectiva se ha consolidado como un símbolo del evento, ofreciendo a los asistentes la posibilidad de aprender y ejecutar los icónicos pasos del videoclip, independientemente de su experiencia previa en el baile.
La participación en la Marcha Zombie 2025 será completamente gratuita, aunque los organizadores han hecho un llamado a la solidaridad: se invita a cada asistente a llevar cualquier alimento no perecedero, que será recolectado y donado a Unidos Distribuimos y Transformamos, 123IAP. Bajo el lema “marchamos por una causa social”, la iniciativa busca apoyar a comunidades vulnerables y reforzar el compromiso social de la comunidad zombie.
A lo largo de sus 18 años de historia, la Marcha Zombie ha pasado de ser una simple reunión de aficionados al maquillaje y el disfraz a consolidarse como una tradición que promueve valores como la creatividad, el altruismo y la tolerancia. Los organizadores han destacado en sus redes sociales que el evento es “una invitación a salir de la rutina, recordar que estamos vivos y celebrar con miles de personas los valores de creatividad, altruismo y tolerancia”.

La edición de 2025 contará nuevamente con el patrocinio de El Castillo del Terror, establecimiento especializado en maquillaje, disfraces y decoraciones para quienes deseen perfeccionar su caracterización zombie o prepararse para Halloween.
Además, los organizadores han bromeado en su página oficial de Facebook sobre la “mayoría de edad” de la marcha, invitando a los asistentes a “sacar la credencial del INI (Instituto Nacional de Infectados)” y a no olvidar la causa solidaria que acompaña al evento.
La cita está dirigida tanto a quienes desean integrarse a la horda de zombies como a quienes prefieren observar el desfile y disfrutar del ambiente. La Marcha Zombie 2025 promete ser una experiencia única, en la que la creatividad y la solidaridad se dan la mano para transformar las calles de la capital mexicana.
“Llegamos a nuestra mayoría de edad, ¡los Zombies ya somos legales!”, han expresado los organizadores en redes sociales, subrayando el carácter festivo y comunitario de la convocatoria.


