
Claudia Sheinbaum Pardo, titular del Ejecutivo en México, respondió ante las comparaciones entre su gestión y el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, lo anterior tras los comentarios realizados por Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos en México.
En “La Mañanera del pueblo”, la mandataria hizo referencia a los comentarios emitidos en Washington por el embajador estadounidense, quien destacó las acciones de Sheinbaum en el combate al narcotráfico en México frente a la postura del gobierno anterior, destacándola por su ‘estrategia audaz’.
“Esto marca un cambio muy brusco respecto al enfoque más pasivo de la administración anterior y marca el comienzo de una nueva era de cooperación entre nuestros Gobiernos”, explicó el norteamericano.
“No hay rompimiento”: Sheinbaum
En su intervención, el diplomático estadounidense cuestionó la estrategia de ‘abrazos, no balazos’ implementada por el gobierno de AMLO, al señalar una diferencia de actitud frente a los cárteles.
En razón de ello, Sheinbaum Pardo afirmó que no aceptarán intentos de dividir a su administración del proyecto encabezado por López Obrador, ya que considera que ambos forman parte de la misma línea y proyecto de gobierno.

La presidenta señaló que la oposición busca crear la percepción de que su gobierno es distinto al de la llamada Cuarta Transformación, y aseguró que estos intentos solo buscan crear división dentro del movimiento, algo que, afirmó, no ocurrirá.
El actual gobierno destacó la labor realizada por López Obrador y afirmó que, en esta nueva etapa de la transformación, se tomó la decisión de reforzar las áreas de investigación e inteligencia para apoyar a las instituciones de seguridad pública.
Asimismo, Sheinbaum detalló que su gobierno impulsa una mayor labor de inteligencia desde la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con el objetivo de mejorar la crisis de inseguridad. Explicó que se implementó un sistema único para la atención pública y avanzar en la judicialización de los casos.
Por ello, destacó que la atención a las causas persiste y que existe mayor coordinación con las instituciones: “Es una siguiente etapa, no tiene porque decirse que hay rompimiento o una nueva estrategia, estamos fortaleciendo ciertas áreas que consideramos necesarias”.