
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, reiteró este miércoles, durante la conferencia de prensa matutina, que no estaba de acuerdo con criminalizar la migración, y menos a quien llega a los Estados Unidos buscando una mejor vida para ayudar a sus familias.
La mandataria mexicana recordó que en la mañanera ha presentado varias veces cómo mexicanos y mexicanas que viven en Estados Unidos, contribuyen de manera muy importante a la economía del país vecino del norte, y apoyan a sus familias, contribuyendo con la economía de México a partir de las remesas que envían.
“No estamos de acuerdo con esta farma de trato ni tampoco con las redadas que se han estado llevando a cabo, que además, en efecto, provocan miedo y zozobra en las mexicanas y los mexicanos que viven allá”.
Dijo que, ante esto, se han hecho comunicados a partir de notas diplomáticas, y lo han manifestado cuando funcionarios de Estados Unidos vienen a México y en las reuniones que tiene cancillería u otros servidores públicos.
“Lo hemos manifestado en los distintos foros. ¿Qué hacemos para apoyar a nuestros connacionales? Fortalecer el trabajo de los consulados", señaló.

Sheinbaum recordó que el pasado martes murió un mexicano en Estados Unidos en un hospital, presuntamente producto de una detención, por lo que se envió una nota diplomática sobre el caso, solicitando que se hagan todas las investigaciones y que si hay alguna responsabilidad de violación a los Derechos Humanos sea sancionada, y dijo que los consulados, como tal, no pueden poner una denuncia legal, lo que se hace es apoyar a las y los mexicanos que viven en EEUU en caso de una violación a Derechos Humanos, si así lo quieren hacer, para que se pague el grupo de abogados que presenten la denuncia.
Sheinbaum envió nota diplomática tras muerte de Silverio Villegas
Sobre la muerte de Silverio Villegas, un hombre originario de Michoacán que fue asesinado a balazos en un operativo del del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) al norte de Chicago, en Estados Unidos, Sheibaum señaló que envió una nota diplomática para que la investigación se lleve hasta sus últimas consecuencias y, aseguró, se apoya a la familia del mexicano.
“No estamos de acuerdo, nuestra visión es que esta situación incluso va a afectar (...) a la economía de los Estados Unidos, en el campo, incluso ya hay muchos empresarios estadounidenses del Agro, de los servicios, que están manifestando problemas porque no pueden contratar por la situación que están viviendo no solo los mexicanos, porque son también de otras nacionalidades, pero no ayuda esta situación”.
Calificó como una injusticia que duele lo que sucede en Estados Unidos con los migrantes, pues “cuando hay discriminación, tiene que haber también un reconocimiento de su trabajo, y de que no hay razón para la discriminación, todo lo contrario, las y los mexicanos son héroes y heroínas, porque dejan su comunidad, se arriesgan a todo para poder trabajar allá, ayudar a sus familias y apoyar la economía de los Estados Unidos, tienen nuestro apoyo, nuestra solidaridad, y por supuesto, todo lo que tenemos que hacer desde la presidencia, y personalmente también saben que los abrazamos”, señaló, y recordó el programa especial México te abraza para migrantes.