Hallan muerto al síndico municipal de San Pedro el Alto, Oaxaca, y a su esposa

Sus cuerpos fueron localizados al interior de su domicilio este martes

Guardar
Imagen ilustrativa / Enfrentamiento entre
Imagen ilustrativa / Enfrentamiento entre el ejercito y hombres armados con saldo de 20 civiles muertos y dos detenidos, los hechos ocurrieron en la carretera que va a la comunidad de Suchilapan, cerca del limite territorial entre Veracruz y Oaxaca FOTO: ÁNGEL HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Los cuerpos de Vicente Santos, síndico municipal de San Pedro el Alto, Oaxaca, y su esposa, fueron localizados este martes al interior de su domicilio en la comunidad de Tierra Blanca.

De acuerdo con reportes de medios locales, el hallazgo se realizó por parte de un familiar que acudió a su domicilio para visitarlos alrededor de las 10:00 horas.

Tras localizar los cuerpos sin vida del síndico municipal y su esposa, el familiar notificó de inmediato a las autoridades para que se realizara la investigación correspondiente.

Al respecto, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó que se encuentra realizando las primeras diligencias ministeriales y los trabajos periciales para establecer una teoría del caso.

“La FGEO realiza los primeros trabajos periciales necesarios que permitan establecer una teoría del caso que dé solidez a las líneas de investigación en torno a los hechos que provocaron el fallecimiento del síndico municipal de San Pedro el Alto y su esposa”, detalló en un comunicado.

Foto: Facebook / San Pedro
Foto: Facebook / San Pedro el Alto, Pochutla, Oaxaca.

Además, detalló que en el momento en el que se tuvo conocimiento de los hechos fue desplegado un equipo multidisciplinario en coordinación con elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), quienes acudieron al domicilio de las víctimas.

En tanto, la Fiscalía de Oaxaca se mantiene realizando las primeras diligencias con el apoyo de un equipo multidisciplinario para asegurar indicios clave y lograr el esclarecimiento de los hechos, así como para identificar a los posibles responsables.

La comunidad de San Pedro el Alto ha mantenido conflictos agrarios debido a la ocupación de sus tierras, lo que ha provocado tensión entre poblaciones debido al ingreso de grupos armados y hasta la retención de sus autoridades municipales el pasado 12 de enero.

Como parte de los trabajos realizados por autoridades de Oaxaca, el pasado 1 de julio se llevó a cabo la firma de un convenio de conciliación agraria entre esta comunidad y la de Santa María Yosoyúa, la cual ocasionó conflictos de tierras en poco más de dos décadas.

Firma de conciliación agraria entre
Firma de conciliación agraria entre Santa María Yosoyúa y San Pedro el Alto. Foto: Gobierno de Oaxaca

Uno de los recientes conflictos denunciados por la comunidad de San Pedro el Alto fue el incumplimiento del acuerdo de paz por parte de Santa María Lachixío, quienes han realizado incursiones armadas y agresiones en contra de sus habitantes.

De acuerdo con las autoridades agrarias y municipales, el pasado 19 de abril pobladores de Lachixío retuvieron, golpearon y obligaron a los comuneros y funcionarios a firmar una minuta de acuerdos en la que se auto culpaban.

En medio de conflictos agrarios y desplazamiento, este marte fue localizado sin vida el síndico municipal en un hecho que aún cuenta con posibles teorías.