
Mi Beca para Empezar es un programa social del Gobierno de la Ciudad de México, el cual beneficia a estudiantes de preescolar y primaria de la capital del país.
La finalidad de este apoyo económico es que los menores de edad cuenten con un recurso mensualmente para que puedan adquirir materiales o herramientas que les permitan continuar y culminar esta etapa de su vida académica.
Los montos otorgados para todos los beneficiarios son diferentes, dependiendo del grado educativo en el que se encuentren estudiando.
A comparación de otros programas sociales, los beneficiarios de Mi Beca para Empezar no pueden disponer de dinero en efectivo, por lo que no hay un cajero automático para solicitar el monto depositado en efectivo.
El monto destinado es otorgado a través de las tarjetas del Gobierno de la Ciudad de México, las cuales son únicas e intransferibles.
La tarjeta puede ser ocupada en distintos sitios como establecimientos, comercios, supermercados, tiendas de ropa, papelerías, tiendas y demás, siempre y cuando el método de pago en dicho sitio sea con el plástico de Mi Beca para Empezar a cambio de los productos.
El objetivo es que los estudiantes de preescolar y primaria de escuelas públicas de la Ciudad de México puedan comprar lo necesario para asistir a la escuela, como uniformes, útiles escolares, artículos de papelería, alimentos, libros o lo que sea necesitado por el menor de edad.

Actualmente, se encuentra abierta la convocatoria de registro por parte del Fideicomiso Bienestar Educativo (Fibien) para aquellas personas que quieran integrarse a este programa social de la Ciudad de México.
La dependencia es la encargada de los trámites, dudas, registros y todo lo relacionado con esta ayuda económica.
Sin embargo, las oficinas cerrarán de manera temporal, por lo que se dio a conocer cuánto tiempo y si afectará el proceso de inscripciones.
¿Afectará el registro de nuevos beneficiarios de Mi Beca para Empezar?
El registro para nuevos beneficiarios de Mi Beca para Empezar, el cual arrancó el pasado lunes 1 de septiembre y finalizará el martes 30 del presente mes. Cabe destacar que este proceso se lleva a cabo de manera virtual.
Por lo tanto, no afectará a ninguna persona que intente ingresar o registrarse a este programa social del Gobierno de la Ciudad de México.
Las oficinas permanecerán cerradas este martes 23 de septiembre, pero reabrirán el miércoles 24 de manera normal en sus horarios habituales.
La razón es debido a los trabajos de mantenimiento y modernización del servicio eléctrico que llevará a cabo la Comisión Federal de Electricidad en la colonia Juárez, sobre la calle Bucareli, entre las calles Tolsa y Gral. Prim.
