B-King y Regio Clown: así es Cocotitlán, municipio en el que fueron encontrados los cuerpos de los cantantes colombianos

El pasado lunes 16 de septiembre los cantantes colombianos fueron vistos por última vez en la zona de Polanco, en la CDMX

Guardar
Regio Clown y B-King desaparecieron
Regio Clown y B-King desaparecieron en la Ciudad de México en vísperas de los festejos de por la Independencia. (@bkingoficial, @regioclownn, Instagram)

Byron Sánchez y Jorge Herrera, cantantes colombianos que estaban de visita en México, conocidos como B-King y Regio Clown, fueron encontrados sin vida tras ser reportados como desaparecidos, luego de asistir a un gimnasio en la exclusiva zona de Polanco, al poniente de la Ciudad de México.

El periodista de nota roja, Carlos Jiménez, señaló por medio de sus redes sociales que los cuerpos de los artistas sudamericanos fueron encontrados en el Estado de México, específicamente en el municipio de Cocotitlán, mismo que se encuentra a un costado de Chalco, al oriente.

¿Cuándo desaparecieron los cantantes B-King y Regio Clown?

Cabe destacar que los artistas colombianos fueron vistos por última vez el pasado lunes 16 de septiembre en la colonia Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México.

Posteriormente, la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México difundió sus fichas oficiales, lo que confirmó que su paradero era desconocido.

Sheinbaum ordena investigación tras muerte de cantantes colombianos

Tras darse a conocer la muerte de los cantantes colombianos B-King y Regio Clown, el pasado lunes 22 de septiembre, el Gobierno de México dio a conocer que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se abriría una investigación exhaustiva para esclarecer el hecho, que apunta a estar relacionado con el crimen organizado.

Sheinbaum ordenó una investigación exhaustiva
Sheinbaum ordenó una investigación exhaustiva tras darse a conocer el asesinato de los artistas colombianos. REUTERS/Raquel Cunha/File Photo

Por medio de una publicación de redes sociales, el Gabinete de Seguridad del país señaló que se unirán diferentes instituciones, como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Estas dependencias actuarán coordinadas con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y con la del Estado de México para localizar al o los responsables del asesinato.

SRE promete investigación tras asesinato de cantantes colombianos

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) lamentó los hechos y dijo que “se llevará a cabo una investigación exhaustiva por las autoridades competentes de nuestro país para esclarecer lo ocurrido”.

Presidente Gustavo Petro condena asesinato

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lamentó y condenó el asesinato de los cantantes colombianos Byron Sánchez y Jorge Herrera. Por medio de un mensaje en redes sociales, expresó: “Asesinaron nuestra juventud en los Estados Unidos Mexicanos. Mafia internacional fortalecida por la estúpida política militar y prohibicionista, llamada ‘guerra contra las drogas’, a la que obligan a la humanidad y a América Latina. Más jóvenes asesinados por una política antidrogas que no es política antinarcotraficante.”

Sheinbaum asegura que diplomacia con Colombia no se verá afectada

Por su parte, este martes, durante la conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que no entraría en debate con Gustavo Petro, presidente de Colombia, tras el asesinato de los cantantes colombianos Bayron Sánchez “B King” y Jorge Herrera “DJ Regio Clown”.

El presidente Gustavo Petro condenó
El presidente Gustavo Petro condenó el asesinato - crédito Joel González/Presidencia

Sheinbaum dijo que el hecho no afectaría la diplomacia entre ambos países. “No tiene por qué afectar la relación. Es un lamentable episodio, tiene que hacerse la investigación a fondo”, señaló.

Familia Michoacana, detrás del asesinato

Reportes refieren que, al arribar, los elementos de la Secretaría de Seguridad del estado de México constataron que los cuerpos de los dos artistas se encontraban desmembrados y estaban cubiertos con bolsas negras, y que a un costado estaba una cartulina mojada en la que se leía un mensaje atribuido a la Familia Michoacana.

“Llego LA FM esto va para chingarnos a encargados y vendedores VAMOS POR TODO” (sic), decía el mensaje.

¿Cómo es Cocotitlán, el municipio donde fueron encontrados los cantantes colombianos B-King y Regio Clown?

Como ya se mencionó, los cantantes colombianos B-King y Regio Clown fueron encontrados en el municipio de Cocotitlán, mismo que se encuentra al oriente del Estado de México.

Cocotitlán se encuentra a un
Cocotitlán se encuentra a un costado del municipio de Chalco, al oriente del Estado de México. (Google maps)

La extensión territorial de Cocotitlán es de 14.86 km cuadrados, mismos que representan el 0.05% respecto a la superficie del estado.

Limita al norte con el municipio de Chalco; al sur con Temamatla y Tlalmanalco; al este con Chalco y Tlalmanalco; al oeste con Chalco y Temamatla. Su distancia aproximada con la Ciudad de México es de 40 kilómetros y se encuentra a 100 km de Toluca, capital del estado.

El municipio forma parte de la provincia del Eje Neovolcánico, en la subprovincia de los lagos y volcanes del Anáhuac, constituida por lomeríos de colinas redondeadas que van desde el sur (San Andrés Metla) hasa el oeste (Loma de San Pedro).

Aquí se presentan las partes bajas de la falda del cerro Chiconquiahuac, parte del cual pertenece a este municipio, extendiéndose después un pequeño valle interrumpido por el cerro de Cocotitlán, lugar donde se asienta la cabecera municipal, Cerro originado en el Terciario Superior, por levantamiento de la corteza terrestre.

En 2020, la población de Cocotitlán fue de 15 mil 107 habitantes, de los cuales el 48.7% fueron hombres y el 51.3% mujeres.