Sergio Maya arrasa en ‘México Canta’ y llega imparable a la gran final

El cantante fue el ganador de la sexta semifinal de este concurso

Guardar
El cantante llegará directo a
El cantante llegará directo a la final de este concurso - Foto: redes sociales

El nombre de Sergio Maya retumbó con fuerza en la sexta semifinal de “México Canta por la Paz y contra las adicciones”.

Con apenas 21 años y una interpretación cargada de sentimiento patrio, el joven hidalguense se convirtió en la gran figura de la noche y aseguró su pase a la final que se celebrará el 5 de octubre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, en la Ciudad de México.

Su versión de Quiero soñar fue descrita como un acto de amor a la nación y un mensaje de esperanza para las juventudes.

La Región Sur del certamen, que abarcó Chiapas, Guanajuato, Hidalgo, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán, funcionó como un espejo de la diversidad musical mexicana. Desde mariachi hasta balada romántica, las y los participantes demostraron que la música puede ser una herramienta de paz y un lenguaje común entre comunidades y generaciones.

El concurso musical se realizará en el sur del país. Crédito: México Canta

Una gala con sello femenino y comunitario

Uno de los momentos más celebrados de la noche fue la aparición de Lila Downs, quien llegó acompañada por la Banda Femenil Regional Mujeres del Viento Florido.

Juntas interpretaron Mujercita músico y La cumbia del mole, reafirmando la fuerza de la música comunitaria y femenina como motor cultural del país.

“Ver ahora un proyecto como este, donde jóvenes de regiones diversas expresan lo que sienten y piensan, es una muestra hermosa de que nuestra historia se sigue contando a través del arte”, expresó la cantautora.

El escenario también recibió al Grupo CS, formado por los hermanos José Gabriel y Marco Antonio Calderón Rivera, con Todo lo que necesito, que estremeció al público.

Eduardo Briso, de Quintana Roo, aportó el pop intimista de Haré de cuenta, mientras que Antonio Méndez se inclinó por el mariachi con Voy a dejar. Roger Gregorio, trovador yucateco, alternó español y maya en La voz del gran pueblo, un homenaje al sureste mexicano.

La noche mostró más contrastes: Zentiago, de Quintana Roo, presentó la balada romántica Piel chinita; Sabina Estrella, de San Miguel de Allende, interpretó un poderoso son jarocho con La Petenera, e Israel Ramírez, de Orizaba, combinó formación lírica y mariachi para dar vida a Tiempo, del compositor Juan Norberto Arévalo.

El intérprete llegará a la
El intérprete llegará a la final - Foto: Especial

Un jurado de peso y una plataforma única

El jurado y los consejeros musicales del programa dieron solidez a la competencia: Roberto Guadarrama, productor y tecladista del legendario grupo Los Bukis; la cantante y actriz Regina Orozco; la cantautora América Sierra; el flautista Horacio Franco; e Isael Gutiérrez, manager de Grupo Firme y presidente de Music VIP Entertainment.

Para Franco, “México Canta es un proyecto de una magnitud inconmensurable, un parteaguas que cambia el paradigma de la música popular al apostar por textos alejados de la violencia y acercar a los jóvenes a un canto que dignifica y transforma”.

Organizada por la Secretaría de Cultura y el Consejo Mexicano de la Música, esta iniciativa binacional se ha convertido en la mayor plataforma de canto juvenil con enfoque social en México.

Desde su primera edición reunió a más de 15 mil jóvenes del país y de comunidades migrantes en Estados Unidos. Su meta: promover convivencia, identidad cultural y construcción de una sociedad más justa, libre y en paz.

México canta  por la
México canta por la paz y contra las adicciones - Diseño: Jovani Pérez / Infobae México

La recta final

Con la sexta semifinal, “México Canta por la Paz y contra las adicciones” concluyó su fase eliminatoria. Ahora, Blue Malboro, Carolina Imperial y William Zepeda, Asália y Norma, Galia Siurob, Carmen María González y Sergio Maya son los finalistas que competirán por el reconocimiento nacional.

Previo al encuentro definitivo del 5 de octubre, los medios públicos transmitirán un recuento especial el domingo 28 de septiembre a las 19:00 horas. Todo apunta a que la gran final no solo coronará al talento juvenil del país, sino que también consolidará a “México Canta” como un escenario donde la música se transforma en puente de paz y esperanza.

México canta - Diseño: Jesús
México canta - Diseño: Jesús Avilés / Infobae México