
La noche del 21 de septiembre, la Ciudad de México sumó una nueva víctima mortal tras la explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa.
Se trata de Alí Yael González Aranda, de 18 años, quien se encontraba hospitalizado en el Instituto Nacional de Rehabilitación. Con este deceso se eleva a 29 el número de personas que han perdido la vida a causa del siniestro.
Según información de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, hasta las 22:00 horas del domingo 21 de septiembre permanecen hospitalizadas 16 personas, mientras que 39 han sido dadas de alta.

La dependencia puntualizó que la mayoría de los internados presentan quemaduras de diversa gravedad, para quienes se mantiene vigilancia médica multidisciplinaria.
La historia de Alí Yael González Aranda
Alí Yael González Aranda era estudiante de la Vocacional 7 del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y vivía en Chimalhuacán, Estado de México. El miércoles 10 de septiembre, tras concluir sus clases, abordó un microbús para volver a casa como cada día.
La pipa siniestrada circulaba con 49,500 litros de gas LP. Justo cuando Ali Yael viajaba por la zona, la unidad volcó y estalló, provocando una explosión que alcanzó al transporte y le ocasionó quemaduras en el 85% de su cuerpo, con daños severos en pulmones, riñones y vías respiratorias.
La familia de Alí Yael notó su ausencia al ver que no llegó en su horario habitual, hacia las tres de la tarde. El padre intentó comunicarse con él, pero una persona desconocida respondió el celular informando que había encontrado su mochila quemada, hallada entre los restos de la zona cero.

Inició entonces un peregrinar por hospitales: familiares se dividieron y acudieron a diferentes clínicas y hospitales de la ciudad y el área metropolitana, entre ellos en Iztapalapa y el Hospital General Rubén Leñero, hasta que finalmente lograron ubicarlo en el Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra” (INR).
El proceso para confirmar su identidad fue angustiante. Su madre pudo entrar a reconocerlo hasta casi la medianoche del día del accidente, distinguiéndolo por sus rasgos pese a sus graves lesiones. La búsqueda y el contacto se vieron acompañados por la circulación de imágenes de Alí Yael en redes sociales y peticiones de ayuda para ubicarlo, la mayoría compartidas por amigos y conocidos.
Durante los 11 días posteriores a la explosión, Alí Yael permaneció intubado con catéter, bajo tratamiento intensivo, debido al estado crítico de sus órganos vitales. Tanto familiares como amigos y gente solidaria aguardaron diariamente en el hospital, recibiendo apoyo de desconocidos que ofrecieron agua y alimentos.
Su abuela, María Silvia Beltrán Carreño, relató ante Nmás que lograron encontrarlo tras ver su cara en videos publicados en redes sociales. Sobre el joven, destacó: “Cumplió la mayoría de edad en enero pasado. Le gusta mucho estudiar. Es un niño muy estudioso, muy respetuoso y todo lo queremos. Para mí es algo muy fuerte”. Era “disciplinado, sano, hacía deporte y natación, era amiguero, le gustaba vivir bien, estar en casa y no tenía problemas en la calle”.
Lista de personas fallecidas:
- Antillón Chávez Armando
- Barragán Ramírez Ana Daniela
- Bonilla Sánchez Juan Carlos
- Cano Rodríguez Miguel
- Carrillo Reyes Irving Uriel
- Contreras SAlínas Carlos Iván
- Cortez Cisneros Óscar Rubén Uriel
- García Morales Eduardo Noé
- Hernández Méndez José Gabriel
- Hernández Betancourt Juan Antonio
- Islas Flores Jorge
- Matías Teodoro Alícia
- Sánchez Blas Juan Carlos
- Gilberto Arón
- Tovar García Jesús Joel
- Santiago Álvarez Edgar
- García Escorsa Omar Alejandro
- Gutiérrez Espinoza Oswaldo
- Soto Munguía Fernando
- Romero Armas Eduardo
- Chávez Ortega Norma
- Díaz Castañeda Abril
- Becerra Uriera Jaime Javier
- Martínez Llanos Jovani
- Jaurrita Molina María Salud
- Acevedo Romero Erick Vicente
- Corona Hernández Ricardo
- Franco Madrigal Adolfo
- González Aranda Alí Yael

¿Qué dicen las investigaciones?
De acuerdo con lo expuesto por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), las investigaciones se mantienen abiertas para definir las causas precisas del accidente.
Tras la difusión de nuevos videos de cámaras de seguridad, ha crecido la polémica sobre el supuesto exceso de velocidad de la pipa previo a la volcadura, ya que material recientemente difundido muestra a la unidad desplazándose a velocidad moderada segundos antes del accidente.
Mientras los peritajes avanzan, autoridades locales y federales han continuado con la entrega de apoyos económicos, asistencia médica y atención psicológica a víctimas y familiares. La empresa Gas Silza, propietaria de la unidad siniestrada, reiteró su disposición a colaborar en los procesos de reparación y esclarecimiento de responsabilidades.