¿Cuál es el origen del CCH Sur? plantel de la UNAM donde un estudiante fue asesinado

La jefa de Gobierno y la universidad expresaron su rechazo al acto violento, ofreciendo respaldo a las familias y coordinando acciones con lass autoridades

Guardar
El CCH Sur cuenta con
El CCH Sur cuenta con 36 edificios y atiende a casi 13 mil estudiantes con más de 700 profesores. (Crédito: Twitter/@cchsur_oficial)

En la zona sur de la Ciudad de México, junto a la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel, se levanta uno de los espacios educativos de la juventud universitaria: el Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Sur.

La génesis del CCH se remonta a enero de 1971, cuando el Consejo Universitario de la UNAM aprobó el proyecto bajo la rectoría de Pablo González Casanova. Acorde a la información institucional de la escuela, el objetivo fue responder a la creciente demanda de educación media superior en la zona metropolitana y transformar el vínculo entre escuelas, facultades e institutos universitarios.

El proyecto del CCH surgió con el compromiso de convertirse en un motor de innovación en la enseñanza y en los métodos de evaluación, apoyado en un equipo de expertos universitarios que diseñó nuevas formas de aprendizaje.

La imgen muestra al presunto agresor del CCH tras tirarse de la planta alta de un edificio Crédito: Especial

Después de superar debates y propuestas alternativas al modelo, la UNAM materializó el proyecto mediante la apertura de los primeros planteles —Azcapotzalco, Naucalpan y Vallejo— en abril de 1971. Apenas un año después, el 3 abril de 1972, el plantel Sur abrió sus puertas, de acuerdo con lo consignado por la Gaceta CCH. Desde el inicio, la ubicación del plantel fue estratégica, justo frente al fraccionamiento Jardines del Pedregal.

El nacimiento del CCH Sur estuvo marcado por la destacada participación femenina en la dirección, ya que Aída Flores de Gómez Pezuela encabezó la institución en su primer año, administrando una matrícula inicial de 5 mil 600 estudiantes. Desde entonces, el plantel experimentó un notable crecimiento, llegando a albergar casi 13 mil alumnos en la actualidad, atendidos por más de 700 profesores y un equipo de 400 trabajadores administrativos.

La extensión del plantel Sur del CCH es de 11.2 hectáreas y cuenta con 36 edificios equipados: laboratorios científicos, biblioteca, salón de cómputo, gimnasio, mediateca, así como espacios para actividades culturales y deportivas. Un elemento distintivo de este centro educativo es la proximidad a la Reserva Ecológica, que permite a la comunidad estudiantil estar en contacto constante con especies endémicas y un entorno natural inigualable dentro del marco urbano.

UNAM y Clara Brugada condenan la agresión en el CCH Sur

El CCH Sur de la
El CCH Sur de la UNAM fue fundado en 1972, luego de los planteles Azcapotzalco, Naucalpan y Vallejo. Crédito: Wikimedia Commons / Halcon.0

La tarde de este 22 de septiembre, un alumno encapuchado ingresó al CCH Sur portando una navaja y varios objetos contundentes. Atacó a un compañero de 16 años, quien falleció en el sitio debido a la gravedad de las heridas, y también hirió a un trabajador de mantenimiento que intentó intervenir. Tras el ataque, el agresor trató de huir y se lanzó del segundo piso de un edifico, lo que le provocó fracturas en ambas piernas; actualmente permanece hospitalizado y bajo custodia policial.

A través de sus canales oficiales, la UNAM manifestó su condena al ataque, informó la aplicación inmediata de protocolos de seguridad y asistencia para los heridos, y confirmó que el presunto responsable quedó a disposición de las autoridades. Además, suspendió todas las actividades académicas en el plantel Sur para facilitar las investigaciones.

Por su parte, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas y puso a disposición de la UNAM los recursos de la administración capitalina. Comunicó que la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ya trabajan en conjunto con la universidad para esclarecer los hechos.