
Andrés Revo, nominado al Premio Ariel 2025, agradeció la nominación al galardón, el cual pese a no haberlo ganado, expresó sentirse agradecido.
Fue por medio de sus redes sociales oficiales que el actor dejó un mensaje tras la noche de la entrega de premios, que se llevó a cabo el pasado sábado 20 de septiembre en Puerto Vallarta, Jalisco, en su edición número 67.
Revo se encontraba nominado en la categoría de Mejor Revelación Actoral por su papel de Alf en Hombres Íntegros.
El artista compartió categoría de nominación con Jairo Hernández por Sujo; Sofía Quezada por Armas blancas y José Alberto Patiño por No nos moverán.

Fue José Alberto quien se alzó con el triunfo en esta categoría.
Por medio de sus redes sociales oficiales, Andrés Revo compartió una fotografía donde agradeció a la Academia Mexicana de Cine la nominación y mencionó que fue una noche especial.
“Academia Mexicana de Cine. Gracias por una noche tan especial”, mencionó el protagonista de Hombres Íntegros.

Andrés Revo participó como protagonista de la película Hombres Íntegros, lo que le valió otros reconocimientos como en el Festival Internacional de Cine de Morelia y en el Festival Internacional de Cine de Tequila.
¿De qué trata la película Hombres Íntegros?
Alf es un adolescente en proceso de autodescubrimiento. Experimenta el despertar de su identidad sexual e inicia una atracción hacia Oliver, un compañero de la escuela.
Al mismo tiempo, convive con un grupo de amigos, populares y con actitudes violentas, quienes terminan implicados en un acto delictivo al sobrepasar ciertos límites.
Un poco de resumen del Premio Ariel 2025
Sujo, dirigida por Astrid Rondero y Fernanda Valadez, relata la historia de un joven que busca alejarse de la influencia de su padre narcotraficante. Esta película obtuvo el Ariel a Mejor Película, así como los reconocimientos a Mejor Dirección y Mejor Coactuación Femenina para Yadira Pérez Esteban.
Pedro Páramo, de Rodrigo Prieto, fue la producción con mayor número de premios de la noche, al recibir siete galardones en categorías técnicas.

Por su parte, La cocina, dirigida por Alonso Ruizpalacios, consiguió cinco Arieles, entre ellos Mejor Guion Adaptado y Mejor Actor para Raúl Briones.
No nos moverán, de Pierre Saint Martin, fue reconocida con cuatro premios Ariel: Mejor Ópera Prima, Mejor Guion Original, Mejor Revelación Actoral para José Alberto Patiño y Mejor Actriz para Luisa Huertas.
Al recibir el galardón, Huertas dedicó su reconocimiento a las personas fallecidas y desaparecidas en el país, así como a las madres buscadoras.