
Un controversial momento se vivió en el corazón de la CDMX luego de que Damián Ramos, un usuario de TikTok uruguayo, preguntara por el precio de los famosos elotes en la Alameda Central. Aunque se trata de un antojito, se sorprendió al conocer que cada pieza se encontraba en 80 pesos mexicanos lo que para él, y para los internautas, fue sumamente caro.
El evento sucedió en el marco del 215 aniversario de la Independencia de México a la que el tiktoker arribó a nuestro país para conocer de primera mano cómo es que se festeja la conmemoración de un día tan importante.
En su visita a la capital mexicana acudió al Centro Histórico en donde se le puede ver vestido de charro con el objetivo de vivir la experiencia del grito. En varios de sus videos afirma que llegó a la Plaza de la Constitución para ver el festejo de primera mano pese a que ya lleva tiempo viviendo en Puebla con un negocio de gelatinas y choripan, platillo originario de su país.

¿Qué sucedió?
En varios de sus videos compartidos se pueden ver respuestas de los mexicanos quienes le dan la bienvenida al país y le desean una buena estancia, mientras que sus suscriptores más antiguos aseguran que es una persona trabajadora que no es un recién llegado y que ha demostrado estar agradecido con la cultura azteca.
Sin embargo, una de las publicaciones llamó la atención de los locales quienes se dieron cuenta de que los precios de insumos como los elotes preparados se dispararon de manera considerable hasta llegar a los 80 pesos, lo que para muchos era un costo excesivo.
“¿A cuánto tiene los elotes?”, pregunta el tiktoker. “A 80 pesos”, responde la mujer. Ante ello el joven replica: “Están caros, ¿no?”. Tras esta contestación la comerciante afirma que se trata de una especie: “Es que es cacahuazintle”.
La conversación continúa cuando el sudamericano replica: “Allá en Puebla están a 25 (pesos)”. Las palabras del creador de contenido parecen haber molestado a la mujer quien alegó: “Pues allá los dan, aquí está caro, amigo”, aunado a ello agregó: “aquí es zona turística, la quemada de manos quién me la quita...”.
Usuarios en redes tunden a vendedora
Tras la contestación, varios internautas no dudaron en arremeter contra la señora pues consideran que se aprovechó de que un extranjero fue a comprar alegando que se trataba de un lugar turístico y ofrecer su producto a sobreprecio.
- “Insisto que triste que la Alameda se haya vuelto un tianguis, lleno de abusos, inseguridad y ni hablar de la higiene en los alimentos y fritangas que ahí se venden”.
- “Si los que verdaderamente hacen la gentrificación son los mexicanos abusivos que quieren dar sus productos a precio de dólar en un país que no es su moneda nacional. No es culpa de los extranjeros, es del mismo mexicano”.
- “En el centro y alrededores de zócalo no compres en la calle, te venden bien caro y regularmente ya son cosas echadas a perder y vendedores sucios...”.
- “El elote en la central de abastos están mega económicos, y que llegues ahí y te los den a ese precio si está cañón, entiendo que cuenta la preparación, el transporte, gas, el palo de madera, el agua, pero si exageran con $80 pesos”.