
La noticia del fin de semana sacudió a la comunidad periodística y al público de televisión en el norte del país: Débora Estrella, reconocida conductora de Telediario Matutino, perdió la vida en un accidente aéreo en el municipio de García, Nuevo León, la tarde del sábado.
De acuerdo con la información confirmada por Grupo Multimedios y Grupo Milenio, el siniestro, en el que también falleció el piloto Bryan Leonardo Ballesteros Argueta, tuvo lugar alrededor de las 18:50 horas en la zona conocida como Laderas/Riberas Interpuerto, dentro del Parque Industrial Ciudad Mitras.
Débora Estrella, de 43 años, fue identificada momentos después del accidente, según lo confirmó la Agencia Estatal de Investigaciones y el alcalde de García, Manuel Guerra Cavazos. La aeronave, una avioneta con matrícula XB-BGH, cayó a inmediaciones del Río Pesquería, lo que provocó la rápida movilización de las unidades de Protección Civil de Nuevo León. Personal de la Unidad 04 y de auxilio corroboraron el saldo fatal: dos personas sin vida en el sitio.
La muerte de la periodista fue posteriormente ratificada por el área de prensa de Grupo Multimedios, que calificó la noticia como una “pérdida devastadora” para la empresa y para el gremio.

Ella fue Débora Estrella
La trayectoria de Débora Estrella en los medios de comunicación se remonta a 2018, año en que se incorporó como conductora a Telediario Matutino en Monterrey. Además, participó como presentadora en noticiarios de Milenio Televisión y lideró los informativos del Telediario Ciudad de México en Canal 6 los fines de semana. Su desempeño y carisma le aseguraron un respeto sostenido entre sus compañeros y la audiencia.
Nacida el 7 de agosto de 1982 en Monterrey, Débora Estrella inició su vida profesional en la radio universitaria Frecuencia Tec, el espacio del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), misma institución donde cursó la carrera de abogada. De acuerdo con registros de Grupo Multimedios, también trabajó en empresas como PepsiCo, Grupo Lomex y Sigma, en cargos vinculados a la industria de alimentos y la aviación.
En el plano personal, la periodista se definía como una apasionada por la equitación y los caballos, afición que ella misma describió —en palabras reunidas por Telediario— como un parteaguas en su vida. Sus redes sociales, donde sumaba seguidores y colegas, solían reflejar su día a día, su interés por iniciar temprano la jornada y su gusto por “hacer cosas nuevas y diferentes”.
En publicaciones recientes, se mostró a bordo de una avioneta en el Aeropuerto Internacional del Norte, ubicado entre los municipios de Apodaca y Escobedo. Horas antes del accidente, subió una historia en Instagram con la imagen de la aeronave y la frase “Adivina qué...”.

Carlos Zúñiga y comunidad periodistica se conmociona con la trágica muerte de Débora Estrella
La noticia de su deceso provocó reacciones inmediatas en redes sociales por parte de colegas, amigos y figuras públicas. El periodista César García, compañero en la televisora, expresó: “Hoy mi corazón está destrozado… Débora Estrella ahora está en el cielo. No sabes lo mal que me siento el saber que ya no te veré cada fin de semana y me alegres con tu sonrisa y alegría. Te llevaré siempre en el corazón, mente y alma”, publicó junto a una imagen de ambos.
Carlos Zúñiga se sumó al lamento general: “Me entristece mucho tener que despedirme así de mi amiga y compañera Débora Estrella. Una profesional en toda la extensión de la palabra, pero mejor persona, hija, hermana. Duele mucho su partida. Abrazo a su familia, amigos y a colegas de Multimedios. Descanse en paz”, compartió en sus canales digitales.
Grupo Multimedios publicó un mensaje institucional en memoria de la conductora: “En MULTIMEDIOS estamos consternados y lamentamos profundamente la pérdida de nuestra compañera. [...] Se definía a sí misma como una ‘Horse Girl’ dado su amor por los caballos, experiencia que aseguraba le cambió la vida. Descanse en paz”, relató el medio en su espacio informativo.

Qué han dicho las autoridades sobre las circunstancias del accidente donde murió Débora Estrella
Las circunstancias del accidente aún permanecen bajo investigación por parte de las autoridades estatales y aeronáuticas. Hasta el momento no se han detallado las causas que provocaron la caída de la aeronave en la que viajaba la periodista junto al piloto. El desplome, ocurrido dentro de un parque industrial y cerca del río, encendió las alertas entre residentes y trabajadores de la zona.
Antes de sumarse de tiempo completo a la televisión, Débora Estrella acumuló experiencia en distintos ámbitos del sector privado, especialmente en el ramo alimenticio y aeronáutico. También se desempeñó en espacios radiofónicos donde comenzó a mostrar una inclinación por la comunicación y el periodismo, conservando siempre el entusiasmo que la caracterizó en pantalla y entre sus colegas.
En su última etapa profesional, formó parte del equipo de presentadores más visibles de Telediario en Monterrey, tarea que combinó con la conducción de noticiarios nacionales de Milenio Televisión y del Telediario Ciudad de México.
El luto se extendió a usuarios de redes sociales, quienes desde el sábado manifestaron inquietud ante su repentina ausencia y vincularon la imagen compartida de la avioneta con el accidente notificado por las autoridades. La noticia, confirmada minutos después de que circularan versiones sobre el accidente en el Parque Industrial Ciudad Mitras, cerró una jornada marcada por mensajes de solidaridad y recuerdos sobre su legado profesional.
Grupo Multimedios reiteró en su cobertura que Débora Estrella representó a una generación de “comunicadores cercanos”, con una presencia constante tanto en pantalla como en los espacios digitales de la empresa. La cobertura informativa continuará conforme avancen las investigaciones sobre el accidente que le costó la vida a la periodista, quien hoy es recordada por su pasión, energía y profesionalismo dentro y fuera de los medios de comunicación.