
El reconocimiento público puede transformar la vida de un actor de manera inesperada, como lo experimentó Joaquín Cosío tras un episodio en el Metro de la Ciudad de México que marcó un antes y un después en su carrera.
Durante una master class impartida antes de la ceremonia de los Premios Ariel 2025, el intérprete mexicano relató cómo una situación que inicialmente percibió como peligrosa terminó revelando el alcance de su popularidad.
En el encuentro previo a los Ariel, Cosío compartió que, poco después del estreno de Matando Cabos en 2004, su primera película de gran relevancia, vivió un momento de tensión en la estación Barranca del Muerto, la más profunda del sistema de transporte capitalino.

El actor recordó: “Yo me fui al Metro de la Ciudad de México en una estación que se llama Barranca del Muerto, que es la más profunda. Es decir, bajas muchísimo para llegar a tomar el Metro, muchas escaleras eléctricas, y yo entré al metro y empecé a bajar y vi unos policías atrás de mí”. La presencia de los agentes, sumada a la soledad del lugar, le hizo pensar que podría ser víctima de un asalto.
La inquietud creció a medida que los policías se acercaban. Cosío narró: “Y noté como que venían atrás de mí y caramba, caramba. En la Ciudad de México hay que andar con cuidado. Estaba solo, el Metro solo, así como de película. Volteaba yo y ahí venían los dos”.
Sin embargo, la situación dio un giro inesperado cuando los agentes, en lugar de confrontarlo por motivos de seguridad, le preguntaron por uno de sus personajes más emblemáticos.
“En ese momento, le repito, nadie me conocía. Y ahí voy, bajé, llegué a la estación y vienen y entonces se me acercan y yo: ‘A ver qué va a pasar’. Y lo mismo, ‘Hola, ¿usted es El Mascarita?’ En ese momento, claro, es el primer momento, ¿no?, donde yo pasé de un feliz anonimato y dije yo: ‘Ah, caramba, esto me gustó. Me gustó, pero de ahí en adelante pues ya la vida cambió’”, relató el actor entre risas.

El intérprete, conocido también por su papel de “El Cochiloco” en la película El Infierno de Luis Estrada, reflexionó sobre el impacto que el reconocimiento del público ha tenido en su vida profesional.
A sus 62 años, Cosío expresó: “Agradecimiento, no tanto del personaje, de la gente. La gente que amablemente recuerda un trabajo mío. Es decir, recuerdan de un personaje que yo hice y que te ven en la calle. Te dicen: ‘¿Qué ha pasado, mi Cochi? ¿Qué problema? ¿Cómo estamos? ¿Qué tal?’”.
El actor subrayó que, aunque ha interpretado numerosos papeles, el personaje de Matando Cabos fue el que le otorgó su primera gran popularidad.

Desde aquel episodio en el Metro, Cosío comprendió que la fama y el afecto del público serían compañeros constantes en su trayectoria. Su filmografía abarca títulos como Matando Cabos, Pastorela, El Infierno, 007 Quantum, Arráncame la vida, Rudo y Cursi, Te presento a Laura, Salvando al soldado Pérez, Una Vida Mejor, Salvajes, Polvo, Rambo: Last Blood, ¡Que viva México! y la serie Las Muertas, entre muchas otras.