Amores Perros recibe el mejor homenaje por sus 25 años a cargo de Julieta Venegas, Ely Guerra y Control Machete

Tres íconos de la música mexicana encendieron el escenario de los Premios Ariel 2025 con las canciones más emblemáticas de la película que cambió la historia del cine nacional

Guardar
Amores Perros recibe el mejor
Amores Perros recibe el mejor homenaje por sus 25 años a cargo de Julieta Venegas, Ely Guerra y Control Machete. (Infobae México)

La premiación de la 67a edición de los Premios Ariel no sólo reconoció a lo más destacado del cine mexicano, sino que también regaló a la audiencia uno de los momentos más intensos y nostálgicos de la noche: el homenaje musical a Amores Perros.

En plena ceremonia, Ely Guerra, Julieta Venegas y Control Machete se unieron en el escenario para homenajear los 25 años del estreno de Amores Perros, uno de los filmes más influyentes y revolucionarios del cine nacional.

El tributo llegó tras la entrega de un reconocimiento especial a Mónica Lozano, productora de Amores Perros, por el cuarto de siglo transcurrido desde el debut de la película dirigida por Alejandro González Iñárritu.

Como parte del festejo, Guerra, Venegas y Pato Machete interpretaron “Amores Perros (Me van a matar)”, canción emblemática que acompañó con fuerza el estreno original y que se mantiene vigente para generaciones enteras de cinéfilos.

Amores Perros recibe el mejor
Amores Perros recibe el mejor homenaje por sus 25 años a cargo de Julieta Venegas, Ely Guerra y Control Machete. (Canal 22)

La velada no sólo tuvo espacio para esta colaboración. Pato Machete sorprendió también con fragmentos de “Sí Señor”, una de las piezas más reconocidas de Control Machete e himno indiscutible del hip hop mexicano, que se inmiscuyó en la atmósfera musical que desde hace más de dos décadas se asocia a la película.

La participación de Control Machete se completó con la interpretación de la potente “De Perros Amores”, que dejó en claro la carga emocional y el legado sonoro de la cinta.

Previo a la entrega Julieta Venegas tuvo un encuentro con los medios de comunicación y allí explicó a Noticias PV cómo fue que terminó siendo parte del soundtrack de la película de Iñárritu.

“Yo no sé si sea acuerdan, pero en ese momento cuando se hizo ese disco, era un disco de canciones inspiradas en la película de Amores Perros... En su momento era ‘ver la película y ve qué se te ocurre con esta historia’. Y fue tan bonito porque lo que surgió de ahí fue algo super original y todo lo que nos causaba esa película“, explicó.

Además, Venegas aseguró que la canción de su autoría que se incluye en dicha película, fue un parteaguas en su carrera. Razón por la que le tiene un cariño por demás especial.

Para mí es una canción muy especial porque fue la primera vez en la vida que la gente me conocía porque había hecho una canción... porque me conocían los del muy under under y de repente me encontré con alguien en la calle que me dijo: ‘Tu eres esa que escribió esa canción de los amores perros’. Y yo dije ‘no lo puedo creer’”, contó contenta.

La película recibió un homenaje musical en los Premios Ariel 2025. Crédito: Canal 22

Amores Perros no sólo marcó un antes y un después desde lo cinematográfico. Su banda sonora, con un beat inconfundible y la colaboración de voces únicas, selló la identidad de un filme que se ha mantenido intocable en la memoria colectiva.

“Sí Señor”, creada por Fermín IV y Pato Machete, junto al trabajo de Ely Guerra y Julieta Venegas, formó una mancuerna explosiva con el cine de Iñárritu y consolidó la asociación entre cine y música como parte fundamental de la experiencia narrativa.

Este homenaje en directo demostró que la historia de Amores Perros sigue corriendo con fuerza por las venas del cine y la música mexicana. La ovación del público y el aplauso de los colegas subrayaron la huella imborrable de la película, que varias generaciones después, sigue emocionando y rompiendo moldes en la cultura nacional.

Amores Perros volverá a los cines el próximo mes de octubre en salas seleccionadas del país. Se tratará de una versión restaurada en 4K que acercará el clásico mexicano a las nuevas generaciones y llenará de recuerdos a aquellos que la conocieron desde su día de estreno hace un cuarto de siglo.