Estos fueron todos los ganadores de los premios Ariel 2025: así se vivió la edición 67 en Puerto Vallarta, Jalisco

Una vez más el cine mexicano fue reconocido por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC)

Guardar
Premios Ariel 2025: todos los
Premios Ariel 2025: todos los detalles de la edición 67 en Puerto Vallarta. (IMCINE)

La edición número 67 de los premios Ariel, evento organizado por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMAAC), tuvo lugar el sábado 20 de septiembre, a las 20:00, en el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta de Jalisco.

Fue en el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta donde se reconoció el trabajo de 42 producciones nominadas en 24 categorías.

Cabe mencionar que los premios Ariel son considerados el principal galardón del cine nacional, ya que se congregan directores, productores, guionistas, actores y técnicos, cuyo trabajo ha impulsado la industria cinematográfica mexicana en los últimos meses.

Premios Ariel 2025: todos los
Premios Ariel 2025: todos los detalles de la edición 67 en Puerto Vallarta. Foto: AMACC

Antes de dar inicio a la ceremonia, los nominados desfilaron por la alfombra roja en punto de las 16:00 horas. Cuatro horas antes del inicio de la edición 67, la cual también pudo ser vista en la señal streaming de Max.

“Pedro Páramo”, la cinta con más nominaciones en premios Ariel

La adaptación de “Pedro Páramo”, bajo la dirección de Rodrigo Prieto, lideró la competencia con 16 nominaciones, entre las que destacan Mejor Película, Dirección y Fotografía.

La cinta inspirada en la obra de Juan Rulfo encabezó la lista de finalistas, seguida por “La cocina” y “No nos moverán”, que cuentan con 13 nominaciones cada una.

Premios Ariel 2025: todos los
Premios Ariel 2025: todos los detalles de la edición 67 en Puerto Vallarta. (Foto AP/Berenice Bautista)

Patricia Reyes Spíndola y Jacqueline Andere recibieron Ariel de Oro

El Ariel de Oro a la trayectoria fue entregado a las actrices Patricia Reyes Spíndola, reconocida por su participación en “Los motivos de Luz” y “La reina de la noche”, y Jacqueline Andere, destacada por “El ángel exterminador” y “Yesenia”. Además, este reconocimiento ttambién fue otorgado al Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica.

Premios Ariel 2025: todos los
Premios Ariel 2025: todos los detalles de la edición 67 en Puerto Vallarta. (Foto: Televisa, Canal Once )

Guillermo del Toro el ausente en los premios Ariel

Guillermo del Toro fue distinguido con un premio especial. El cineasta, director de “El laberinto del fauno” y “Pinocho”, recibió el Reconocimiento al Mérito Cinematográfico Internacional por sus aportaciones al cine mexicano, pero no estuvo presente en la ceremonia.

“Guillermo acepta esto con mucho gusto y siempre ha estado cercano a nosotros, ha apoyado a la Academia y al cine mexicano”, expresó Armando Casas, presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.

Premios Ariel 2025: todos los
Premios Ariel 2025: todos los detalles de la edición 67 en Puerto Vallarta.

Mientras que la cinta “Amores perros”, dirigida por González Iñárritu festejó 25 años desde su estreno, por lo que se ofreció un musical especial durante la 67 edición en Puerto Vallarta.

Premios Ariel 2025: alfombra roja

El elenco de “La cocina” desfiló en la alfombra roja del evento junto a otros talentos mexicanos que disfrutaron de una noche llena de talento en Puerto Vallarta, Jalisco.

Cabe mencionar que la cinta de Alonso Ruizpalacios tuvo 13 nominaciones; entre las que destacan Mejor Coactuación Masculina por el personaje de “Luis Villa”, interpretado por Eduardo Olmos.

(Instagram: @academiacinemx)
(Instagram: @academiacinemx)

Parte del elenco de “Corina” tambien estuvo presente en la alfrombra roja del evento más esperado del cine nacional. La cinta recibió nominaciones en nueve categorías; entre ellas, Mejor Actriz para Naian González Norvind, así como Mejor Guion Original, Mejor Vestuario, Ópera Prima y Coactuación Femenina.

(Instagram: @academiacinemx)
(Instagram: @academiacinemx)

La actriz Karla Souza, reconocida por su trabajo en cine y televisión, acaparó los reflectores con un sofisticado y elegante vestido color blanco.

Premios Ariel 2025: alfombra roja
Premios Ariel 2025: alfombra roja de la edición 67 en Puerto Vallarta (Instagram: @academiacinemx)

Patricia Reyes Spíndola, actriz que recibió un Ariel de Oro, tambien desfiló por la alfombra roja de los premios más importantes a nivel nacional.

Premios Ariel 2025: alfombra roja
Premios Ariel 2025: alfombra roja de la edición 67 en Puerto Vallarta (Instagram: @academiacinemx)

Lista de nominados y ganadores de los premios Ariel 2025:

Mejor Película:

  • La cocina
  • No nos moverán
  • Pedro Páramo
  • Sujo - GANADORA
  • Un actor malo

Mejor Dirección:

  • Alonso Ruizpalacios (La cocina)
  • Astrid Rondero y Fernanda Valadez (Sujo) - GANADORAS
  • Rodrigo Prieto (Pedro Páramo)
  • Pierre Saint Martin (No nos moverán)
  • Úrsula Barba Hopfner  (Corina)

Mejor Actor:

  • Alfonso Dosal (Un actor malo)
  • Juan Jesús Varela (Sujo)
  • Juan Ramón López (Vergüenza)
  • Raúl Briones  (La cocina) GANADOR
  • Manuel García Rulfo (Pedro Páramo)

Mejor Actriz:

  • Adriana Paz (Arillo de hombre muerto)
  • Fiona Palomo (Un actor malo)
  • Luisa Huertas (No nos moverán) GANADORA
  • Naian González Norvind (Corina)

Mejor Coactuación Femenina

  • Agustina Quinci (No nos moverá)
  • Carolina Politi (Corina)
  • Giovanna Zacarías (Pedro Páramo)
  • Laura de Ita (Corina)
  • Mayra Batalla (Pedro Páramo)
  • Yadira Pérez Esteban (Sujo) - GANADORA

Mejor Coactuación Masculina

  • Alexis Varela (Sujo)
  • Héctor Kotsifakis (Pedro Páramo) - GANADOR
  • Noé Hernández (Arillo de hombre muerto)

Mejor Revelación Actoral

  • Andrés Revo (Hombres íntegros)
  • Jairo Hernández (Sujo)
  • José Alberto Patiño (No nos moverán) - GANADOR
  • Sofía Quezada (Armas blancas)

Mejor Guion Original:

  • Sujo
  • Corina
  • No nos moverán - GANADOR

Mejor Guion Adaptado:

  • La cocina - GANADOR
  • Casi el paraíso
  • Pedro Páramo

Mejor Documental

  • Concierto para otras manos
  • El guardián de las monarcas
  • Estado de silencio
  • La falla
  • La mujer de estrellas y montañas
  • Tratado de invisibilidad - (Luciana Kaplan) GANADORA

Mejor Cortometraje Documental

  • Anónima Inmensidad - (Paulina del Paso) GANADORA
  • Buscando un burro
  • Hasta encontrarlos
  • Pequeños zorros
  • Viente de luna

Mejor Cortometraje de Animación

  • Aferrado
  • Dolores
  • Fulgores - (Andrés Palma Celorio) GANADOR
  • La carretera de los perros
  • Ser semilla

Mejor Largometraje Animado

  • Uma & Haggen: Princesa y vikingo - GANADORA

Mejor Cortometraje de Ficción

  • El límite del cuerpo
  • La cascada - (Pablo Delgado Sánchez) GANADOR
  • Passarinho
  • Spiritum
  • Viaje de negocios

Mejor Diseño de Vestuario

  • La cocina
  • Corina
  • Pedro Páramo - (Ana Terrazas) GANADORA
  • La arriera

Mejor Maquillaje

  • Una historia de amor y guerra
  • Párvulos: Hijos del apocalipsis
  • Pedro Páramo - (Lucy Betancourt) GANADORA
  • La cocina

Mejor Diseño de Arte

  • No nos moverán
  • Corina
  • Pedro Páramo - (Carlos Y. Jacques) GANADOR

Mejor Ópera Prima

  • Corina
  • El grosor del polvo
  • No nos moverán (Pierre Saint-Martin) GANADOR
  • Pedro Páramo
  • Vergüenza

Mejores Efectos Especiales

  • Pedro Páramo - (Alejandro Vázquez) GANADOR
  • Párvulos: Hijos del apocalipsis
  • La cocina

Mejores Efectos Visuales

  • Jíkuri: Viaje desde el país de los tarahumaras
  • Pedro Páramo - Marco Maldonado (GANADOR)
  • La cocina

Mejor Película Iberoamericana

  • El 47 (España)
  • El Jockey (Argentina) - GANADORA
  • El ladrón de perros (Bolivia)
  • El lugar de la otra (Chile)