
Las intensas lluvias que azotaron la costa de Chiapas la noche del viernes 19 de septiembre provocaron el colapso de dos puentes clave en la carretera federal, afectando gravemente la conectividad de la región.
El primero de ellos, el puente Pacayal, ubicado en el tramo Pijijiapan-Mapastepec; el segundo, el puente Tablazón, en el tramo Mapastepec-Acapetahua, ambos cedieron ante la fuerza de los ríos desbordados, interrumpiendo el paso vehicular y dejando incomunicadas a diversas comunidades.
Las afectaciones
La emergencia ha afectado a siete municipios de la costa grande chiapaneca, entre ellos:
- Mapastepec.
- Acapetahua.
- Villa Comaltitlán.
- Tapachula.
- Venustiano Carranza.
- Cacahoatán.
- Unión Juárez.
Misma situación ocurrió en seis comunidades de Mapastepec:
- Juanito de Nicolás 2.
- La Blanca.
- 10 de Abril.
- Nicolás Bravo 1.
- Ejido El Carmen.
- Narciso Mendoza.
En Acapetahua, el río Doña María inundó la colonia Soconusco, afectando al menos cuatro viviendas. Además, en la carretera que conecta Unión Juárez con Cacahoatán, se registraron tres derrumbes, uno de ellos de hasta 30 metros de extensión, y un arroyo en Benito Juárez San Vicente se desbordó, complicando aún más la situación.

Acciones gubernamentales
El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, a través de sus redes sociales informó que el Sistema Estatal de Protección Civil trabaja de manera inmediata en la atención de las zonas afectadas, con el objetivo de recuperar la comunicación en las vías que presentan cierres parciales, de igual modo destacó que se han habilitado refugios temporales, como la Escuela Secundaria Emiliano Zapata en Venustiano Carranza, para albergar a las personas desplazadas por las inundaciones.
La caída del puente en la Ruta del Café, en la zona alta de Tapachula, ha dejado incomunicadas a más de un centenar de localidades, mientras que en Villa Comaltitlán, el desbordamiento del río Vaso Ancho ha afectado a comunidades como Teziutlán, Cantón Buena Vista y Zacualpa. En estas zonas, se han realizado evacuaciones preventivas debido al riesgo de desbordamiento del afluente Buena Vista, que rompió sus márgenes.
Además de los daños materiales, las lluvias han dejado dos personas lesionadas tras volcarse el vehículo en el que viajaban debido a la afectación del puente Pacayal. Las víctimas fueron trasladadas a un hospital público de la región.
Las autoridades estatales y municipales continúan trabajando en la evaluación de daños y en la implementación de medidas de emergencia para garantizar la seguridad de la población afectada aunado a difundir vías alternas para llegar a las regiones afectadas. Las autoridades exhortan a los habitantes de las zonas vulnerables a mantenerse informados a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil.