
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) logró la detención de Juan Manuel “N”, identificado como “El Chacal” o “El Chuki”, señalado como presunto líder del grupo delictivo Los Tanzanios, organización vinculada a delitos como homicidio, extorsión, narcomenudeo y cobro de piso en las alcaldías Iztapalapa y Cuauhtémoc2.
La captura se realizó el 19 de septiembre en la colonia Doctores cuando elementos de la policía capitalina patrullaban las calles Doctor Idelfonso Velasco y Doctor Agustín Andrade. Durante el recorrido, los agentes observaron a un hombre y una mujer manipulando una bolsa con hierba seca al interior de un vehículo gris con placas del estado de Morelos. Al notar la posible comisión de un delito, les marcaron el alto y procedieron a realizar una revisión conforme a los protocolos de actuación policial.
En el interior del vehículo, los uniformados encontraron los siguientes objetos:
- 100 bolsitas con posible crystal
- 196 envoltorios con aparente marihuana
- 200 gramos de marihuana a granel

Además, se aseguró el vehículo en el que viajaban. Tanto el hombre de 52 años como la mujer de 44 fueron detenidos, informados de sus derechos constitucionales y puestos a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), quien determinará su situación jurídica2.
El historial criminal completo de “El Chacal” o “El Chuki”
De acuerdo con las investigaciones de la SSC-CDMX, Juan Manuel “N” es considerado uno de los principales generadores de violencia en el oriente de la capital. Su historial delictivo incluye tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México:
- En 1997, por el delito de robo
- En 2005, por robo agravado calificado
- En 2024, por delitos contra la salud y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército Mexicano

¿Cuál es el origen del imperio criminal de Los Tanzanios en la ciudad? Esto se sabe
La organización Los Tanzanios surgió en la década de los noventa como una pandilla juvenil dedicada al robo a transeúnte y transporte público. Con el paso del tiempo, evolucionó hacia actividades más violentas y lucrativas como el narcomenudeo y la extorsión. Actualmente, es considerada una de las células delictivas más activas en la capital, junto a grupos como La Unión Tepito, Los Rodolfos y el Cártel de Tláhuac.
A diferencia de otros grupos como La Unión Tepito, mantuvieron un perfil más discreto, pero con fuerte arraigo territorial. Su modus operandi incluía amenazas directas, control de rutas de distribución de droga y vínculos con células de sicarios para ejecutar ajustes de cuentas.
Otras capturas relevantes de criminales y rostros del narcomenudeo en CDMX en 2025
La detención de “El Chacal” se suma a una serie de golpes contra Los Tanzanios en lo que va del año. En abril pasado, la SSC-CDMX capturó a “El Loco Bryan”, operador logístico del grupo, en la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl.

En junio, fue detenido “La Pulga”, presunto encargado de cobros en mercados de la alcaldía Iztapalapa, quien tenía en su poder armas cortas y más de 500 dosis de droga.Además, en agosto, se logró la captura de “El Chino”, señalado como responsable de extorsiones a locatarios en la colonia Morelos.