Cómo preparar tortitas de avena bajas en calorías con ingredientes básicos de cocina

Te decimos los beneficios y contraindicaciones de este superalimento

Guardar
(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Las tortitas de avena son una opción común en desayunos y meriendas mexicanas, apreciadas por su sencillez y valor nutricional. En la Ciudad de México y muchos estados, se preparan habitualmente en casa como alternativa a los productos de panadería industrial.

Propiedades nutricionales de las tortitas de avena

De acuerdo con la Secretaría de Salud y el Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes, las tortitas de avena aportan principalmente hidratos de carbono de absorción lenta, ideales para mantener la energía durante varias horas.

También contienen fibra soluble y proteína vegetal proveniente de la avena, además de minerales como hierro, magnesio y calcio. Si se preparan sin azúcar ni mantequilla, su contenido en grasa saturada se mantiene bajo y resultan una opción ligera para personas con requerimientos energéticos controlados.

Galletas de avena y plátano,
Galletas de avena y plátano, una opción casera, nutritiva y sin azúcar ideal como snack o desayuno saludable. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Beneficios: energía sostenida, sensación de saciedad y fácil adaptación

Uno de los principales beneficios de las tortitas de avena es el aporte energético sostenido que ofrecen, algo especialmente valorado en la dieta mexicana donde los desayunos suelen ser abundantes, según la información del Instituto Nacional de Salud Pública.

Además, su cantidad de fibra contribuye a una mayor sensación de saciedad, lo que ayuda a controlar el apetito y evitar el consumo excesivo de otros alimentos. Por último, las tortitas de avena tienen fácil adaptación a múltiples gustos y necesidades, ya que pueden enriquecerse con frutas frescas, nueces o canela y ser aptas tanto para niños como para adultos.

bowl de avena preparado para
bowl de avena preparado para un desayuno nutritivo y saludable - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Contraindicaciones

Quienes tienen celiaquía o sensibilidad al gluten deben buscar avena certificada libre de gluten, ya que la avena comercial mexicana puede estar contaminada con trigo.

Asimismo, las personas con afecciones digestivas, como colon irritable, podrían requerir moderar su consumo debido al alto contenido de fibra. En caso de incluir leche o frutos secos, es fundamental vigilar si existen alergias alimentarias.

bowl de avena preparado para
bowl de avena preparado para un desayuno nutritivo y saludable - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las mejores recetas con tortitas de avena

-Tortitas de avena básicas: Mezcla 100 gramos de avena, dos huevos y 100 mililitros de leche descremada. Licúa hasta obtener una mezcla uniforme. Vierte porciones medianas en un sartén caliente y cocina por ambos lados hasta que luzcan doradas.

-Tortitas de avena con plátano típico mexicano: Machaca dos plátanos Tabasco o Chiapas y combínalos con 100 gramos de avena y dos claras de huevo. Calienta la mezcla en una sartén hasta que doren de cada lado.

-Tortitas de avena con manzana y canela: Ralla una manzana Gala o Red Delicious, agrégala a 100 gramos de avena, un huevo y un poco de canela en polvo. Haz pequeñas tortitas y cocínalas en sartén antiadherente hasta que tomen un color dorado.

Estas recetas ofrecen opciones nutritivas y sencillas, adaptadas a los ingredientes y gustos más comunes en la cocina mexicana.