
La Pensión Mujeres del Bienestar es un apoyo social implementado por el Gobierno de México y dirigido a mujeres adultas mayores en todo el territorio nacional.
Cada dos meses, las destinatarias obtienen 3 mil pesos depositados en sus tarjetas del Banco del Bienestar.
El propósito de este esquema es brindar a este sector una pensión periódica que permita una vejez con condiciones dignas y satisfactorias.
A su vez, representa un respaldo económico previo al acceso formal a la Pensión del Bienestar, destinada a todas las personas mayores de 65 años.

El lunes 1 de septiembre, Ariadna Montiel, al frente de la Secretaría del Bienestar, dio a conocer que este mes comenzarían a realizarse los pagos del programa.
Los depósitos se efectúan paulatinamente, respetando la inicial del apellido paterno de las beneficiarias. El pago corresponde al quinto bimestre de 2025, que abarca septiembre y octubre.
Algunas adultas mayores han recibido ya 3 mil pesos en sus respectivas tarjetas del Banco del Bienestar, aunque existen quienes continúan a la espera del depósito de este mes de septiembre.
La falta de información sobre las fechas genera la duda entre las beneficiarias, quienes desean saber para qué letras del apellido paterno se realizan los pagos en septiembre.
¿En qué letra de beneficiarios de la Pensión Mujeres Bienestar se encuentra el pago de este mes de septiembre?
Hasta el momento de este jueves 18 de septiembre, los beneficiarios que han recibido el pago de la Pensión Mujeres Bienestar son aquellos cuya primera letra del apellido comienza de la A a la R.
De acuerdo con el calendario oficial emitido por la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, este jueves 18 de septiembre, toca el turno de los beneficiarios cuyo apellido comience con las letras P y Q y el viernes 12 será la R y así sucesivamente.

Por lo tanto, así van los pagos de la Pensión del Bienestar y no todos han recibido aún el depósito correspondiente de 6 mil 200 pesos bimestrales en sus respectivas tarjetas del Banco del Bienestar.
Los pagos la siguiente semana continuarán, siendo la última de depósitos de este programa social federal. En este caso aquellos beneficiarios cuyo apellido comiencen con la letra R recibirán la dispersión correspondiente.
Cabe destacar que durante esta semana los pagos se suspendieron de manera temporal debido a las fiestas patrias que se llevaron a cabo, por lo que el martes 16 de septiembre no se llevaron a cabo dispersiones.


