
El legislador Mario Enrique Sánchez Flores, integrante de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), solicitó a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México presentar un informe detallado sobre la organización de los eventos “Noche de Primavera”.
La exigencia surge tras señalar graves omisiones en materia de Protección Civil y posibles irregularidades en el uso de recursos públicos.
Sánchez Flores recordó que el 19 de septiembre, legisladores destinarán su intervención en tribuna para conmemorar el Día Nacional de la Protección Civil.
Señaló que la fecha, marcada por el recuerdo de los sismos y la necesidad de fortalecer la prevención y los protocolos, constituye una oportunidad para evaluar la congruencia entre las palabras y las acciones de quienes encabezan instituciones públicas.
¿Por qué propone esto?
El diputado destacó que durante marzo se realizaron numerosos eventos masivos bajo el título “Noche de Primavera”, promovidos por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
Estos eventos incluyeron grandes escenarios, venta de bebidas alcohólicas, cierres viales y traslado gratuito de personas en unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP).
Según el legislador, la ley exige que los eventos masivos cumplan con protocolos específicos, dictámenes estructurales, notificación a Protección Civil, designación de responsables y la elaboración de programas internos en la materia.
Indicó que, en este caso, no se notificó a Protección Civil, no se realizaron los trámites obligatorios ni se designaron responsables para la atención de emergencias. Incluso, refirió que las alcaldías donde se llevaron a cabo los eventos tampoco recibieron aviso previo y tuvieron que improvisar operativos de seguridad.
La situación se complica, explicó Sánchez Flores, porque la RTP movilizó personas a solicitud de la Secretaría de Cultura, pero esta dependencia niega haber solicitado el servicio. Algunas alcaldías afectadas desconocían la realización de los eventos y tuvieron que adaptar recursos para afrontar la falta de información.
El legislador calificó como preocupante la falta de transparencia y sugirió que los recursos públicos podrían haber sido utilizados como parte de una red de favores políticos.
Además, cuestionó la actuación de la secretaria de Cultura:“¿Pero entonces, Ana Francis Mor se siente exenta de la ley?" al considerar que operó al margen de la ley y sin los permisos correspondientes.
Sánchez Flores aclaró que su reclamo no representa un ataque contra la Secretaría de Protección Civil ni su titular, Miriam Urzúa, a quien reconoció como una funcionaria competente y que no fue notificada de los eventos.
Noche de primavera

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México anunció la realización del "Festival Noche de Primavera 2025″, se llevó a cabo los días del 21 al sábado 22 de marzo en 12 distintos escenarios distribuidos en las alcaldías: Iztapalapa, Venustiano Carranza, Xochimilco, Coyoacán y Magdalena Contreras.
Más de 80 agrupaciones musicales y varios géneros participarán en el evento, que se posicionó como uno de los más diversos en la agenda cultural de la capital.