Beber agua es la clave para mantener una sonrisa saludable, esto explica la ciencia

Este hábito debe estar acompañado de un correcto cepillado y uso de hilo dental

Guardar
Incorporar el hábito de beber
Incorporar el hábito de beber agua después de ingerir café, té o refrescos contribuye a reducir las manchas superficiales y a retrasar el amarillamiento de los dientes. Diseño: (Jesús Tovar Sosa/Infobae)

La relación entre el consumo de agua y la salud bucal va mucho más allá de la simple hidratación: beber agua de manera regular constituye una estrategia eficaz para prevenir problemas como la caries y el amarillamiento dental, dos de las preocupaciones más frecuentes en odontología.

El proceso de formación de caries se inicia cuando las bacterias presentes en la boca descomponen los azúcares de los alimentos, generando ácidos que erosionan el esmalte dental. En este contexto, el agua cumple una función esencial al facilitar la eliminación de restos alimenticios y azúcares, lo que limita el tiempo durante el cual las bacterias pueden producir estos ácidos perjudiciales.

Además, cuando se trata de agua potable fluorada, en cantidades adecuadas, el beneficio se multiplica: el flúor refuerza el esmalte y lo vuelve más resistente a la acción de los ácidos, lo que disminuye de manera notable la incidencia de caries, especialmente en la población infantil. Por este motivo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y diversas asociaciones dentales promueven el consumo de agua fluorada como una medida de salud pública.

Beber agua podría tener gran
Beber agua podría tener gran importancia en el bienestar de la salud dental. Foto: (iDeposit Photos)

El impacto del agua también se extiende al aspecto estético de la dentadura. El amarillamiento dental puede originarse por múltiples factores, como la ingesta de café, té, refrescos, el tabaquismo, una higiene bucal deficiente o el envejecimiento.

Sin embargo, incorporar el hábito de beber agua, sobre todo después de consumir alimentos o bebidas pigmentadas, contribuye a reducir las manchas superficiales y a retrasar la decoloración de los dientes. Este efecto se debe, en parte, a que el agua estimula la producción de saliva, un elemento clave para neutralizar los ácidos bucales y proteger el esmalte.

La sequedad bucal favorece la acumulación de placa y manchas, lo que incrementa el riesgo de amarillamiento y otros trastornos dentales. Mantener una adecuada ingesta de agua ayuda a conservar el equilibrio en la boca y a preservar el color natural de los dientes.

Aunque la ingesta de agua
Aunque la ingesta de agua no sustituye hábitos como el cepillado y el uso de hilo dental, puede ser de ayuda para mantener los dientes sanos. Foto: (Jesús Tovar Sosa/Infobae)

En cuanto al tipo de agua más recomendable, la agua natural sin azúcar ni gas se posiciona como la opción preferente frente a otras alternativas. Las aguas carbonatadas o saborizadas, aunque puedan parecer inocuas, suelen contener ácidos o azúcares ocultos que pueden dañar el esmalte dental. Por otro lado, el agua del grifo fluorada, disponible en determinadas regiones, ofrece una protección adicional frente a la caries.

Es importante subrayar que el consumo de agua no sustituye prácticas fundamentales como el cepillado o el uso de hilo dental, pero sí representa un complemento valioso para la higiene oral cotidiana. Se trata de una herramienta sencilla, accesible y económica para mantener los dientes sanos, fuertes y con buen aspecto.

Además, la estimulación de la saliva mediante la ingesta de agua contribuye a neutralizar los ácidos y proteger el esmalte. Adoptar el hábito de beber agua con frecuencia, especialmente tras las comidas o el consumo de bebidas pigmentadas, puede marcar una diferencia significativa en la salud bucal a largo plazo.