
La Pensión del Bienestar, uno de los programas sociales prioritarios del Gobierno de México, avanza con la dispersión de recursos correspondiente al quinto bimestre de 2025, que abarca los meses de septiembre y octubre.
La Secretaría de Bienestar informó que los pagos se realizan del 1 al 25 de septiembre, de manera escalonada y organizada, conforme a la letra inicial del primer apellido de cada beneficiario.
Este esquema busca garantizar que los apoyos lleguen de manera directa, segura y sin intermediarios a los derechohabientes, a través de la Tarjeta del Bienestar y las sucursales del Banco del Bienestar, que actualmente se encuentran en operación en todo el país.
¿Quiénes reciben depósito este jueves 18 de septiembre?
De acuerdo con el calendario oficial, hoy jueves 18 de septiembre de 2025 corresponde el turno a las personas cuyo primer apellido comienza con las letras P, Q. Estas personas, al igual que en días previos, recibirán el apoyo económico de manera automática en sus cuentas vinculadas a la Tarjeta del Bienestar.

Los montos establecidos para este bimestre son:
- 6 mil 200 pesos para los beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
- 3 mil 200 pesos para quienes reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
- 3 mil pesos para las beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar, dirigida a mujeres de entre 60 y 64 años en situación de vulnerabilidad.
- Apoyos bimestrales para las familias inscritas en el Programa de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras.
Entrega ordenada y sin contratiempos
La Secretaría de Bienestar reiteró que este método de dispersión escalonada permite evitar saturaciones en los cajeros automáticos y sucursales bancarias, así como garantizar que el proceso se lleve a cabo de forma transparente y ordenada.
Además, hizo un llamado a los beneficiarios a no compartir sus datos personales, NIP o tarjeta, ya que los depósitos son automáticos y no requieren de gestores ni intermediarios.

Calendario vigente
La dispersión continuará hasta el 25 de septiembre, cuando concluya la entrega de apoyos de este bimestre. Cada día se asigna a diferentes letras del alfabeto, de modo que los recursos lleguen a todos los beneficiarios en tiempo y forma.
Con ello, el Gobierno de México reafirma su compromiso con el bienestar social y con el fortalecimiento de la política de apoyos económicos que buscan mejorar las condiciones de vida de millones de familias mexicanas.


