Estos son los mejores remedios naturales para combatir la acidez estomacal

Muchas personas sufren de estos problemas digestivos

Guardar
Estos remedios pueden ayudar a
Estos remedios pueden ayudar a aminorar los malestares. Diseño: (Jesús Tovar Sosa/Infobae)

La acidez estomacal es una sensación de ardor o quemazón que se percibe en la parte baja del pecho o la garganta. Esta molestia ocurre cuando el contenido ácido del estómago asciende hacia el esófago, irritando su mucosa.

Se trata de un síntoma común asociado al reflujo gastroesofágico y suele desencadenarse tras consumir alimentos grasos, picantes, chocolate, café, alcohol o por acostarse poco tiempo después de comer.

A pesar de que en casos crónicos puede requerir atención médica especializada, para situaciones esporádicas, o como parte de un tratamiento integral es posible usar algunos remedios naturales para combatir los síntomas y aquí te contamos cuales son los mejores.

Cuando esa situación se presenta
Cuando esa situación se presenta frecuentemente produciendo malestar, se la define como Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico.

Cuáles son los mejores remedios naturales para combatir la acidez estomacal

Algunos remedios naturales que suelen emplearse para aliviar la acidez estomacal incluyen:

  • Consumir pequeñas cantidades de jengibre fresco o infusión de jengibre, que puede ayudar a calmar el estómago.
  • Beber agua con unas gotas de jugo de limón, ya que en ciertas personas puede ayudar a equilibrar la acidez gástrica.
  • Comer una manzana fresca o una pera, frutas bien toleradas y con bajo contenido ácido.
  • Tomar infusión de manzanilla o de anís, que pueden contribuir a relajar el sistema digestivo.
  • Masticar lentamente un trozo de aloe vera (sábila) natural, asegurándose de retirar la sustancia amarilla, ya que la pulpa es la que se utiliza.
  • Consumir una pequeña porción de yogur natural sin azúcar para favorecer la flora intestinal.
El aloe vera tiene un
El aloe vera tiene un efecto calmante- (Imagen Ilustrativa Infobae)

Estos son los factores que causan acidez estomacal y reflujo

Además de implementar estos remedios caseros, también es importante tomar en cuenta los factores pueden causar acidez estomacal y reflujo gastroesofágico para evitarlos y reducir el riesgo de padecer este malestar:

  • Consumo de alimentos grasos, fritos, picantes, chocolate, cítricos, gaseosas, café o alcohol
  • Comer en exceso o muy rápido
  • Acostarse o inclinarse inmediatamente después de comer
  • Sobrepeso u obesidad
  • Uso de ropa ajustada en el abdomen
  • Embarazo, debido a cambios hormonales y presión en la zona abdominal
  • Estrés o ansiedad
  • Tabaquismo
  • Uso de ciertos medicamentos, como antiinflamatorios no esteroideos, relajantes musculares o antihipertensivos

Algunos de estos factores pueden evitarse o modificarse para reducir la frecuencia e intensidad de los episodios de acidez y reflujo. En caso de síntomas recurrentes, es recomendable consultar a un médico para un diagnóstico adecuado.

Es importante mencionar que aunque estos remedios pueden ser útiles en casos leves y aislados, si la acidez es frecuente o severa se debe consultar a un profesional de la salud.