
La tarde de este miércoles 17 de septiembre de 2025, el nombre de Andy López Beltrán se ha vuelto tendencia, sobre todo en la red social X donde se le vincula a la resolución de un amparo resuelto a su favor, el cuál también incluye a Gonzalo "Bobby" Alfonso López Beltrán y concede una suspensión temporal de alguna orden de captura.
El promovente de este medio de defensa es el ciudadano Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald, quien también incluye los siguientes nombres en el trámite:
- César Reyna Carrillo
- Juan Carlos Madero Larios
- Miguel Ángel Solano Ruiz
- Diana Heleyn Foullon Gómez alias “Lady D.”
- Roberto Blanco Cantú alias “El señor de los buques”
- Fernando Farias Laguna
- Carlos Estudillo Villalobos
- Sergio Varela
- Bertha Elizabeth Castro
- Elvira Xochitl Palomo
- Ismael Ricaño Matías
- Anatalia Joselin Gutiérrez
- Raúl Mendoza y Raúl Torres

Lo anterior, según el documento publicado por el periodista Claudio Ochoa Huerta, quien dio a conocer la noticia durante la mañana de este día. De este amparo se sabe que fue tramitado en el Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Zacatecas, carece de firma del abogado y algunos de los nombres están presuntamente vinculados a la red de huachicol.
Cómo se presentó el amparo vinculado a los hijos de AMLO y por qué carece de firma
Si “la persona agraviada se encuentre imposibilitada para promover el amparo, podrá hacerlo cualquiera otra persona en su nombre, aunque sea menor de edad”, este fragmento se puede encontrar en el Artículo 15 de la Ley de Amparo, donde se especifica que ante diversas situaciones que pongan en peligro la vida de una persona, este procedimiento podría ser aplicado.
Cabe destacar que la página del Poder Judicial de la Federación contiene la opción electrónica de la demanda de “Amparo contra ataques a la vida, libertad e integridad de las personas”, el cual se puede promover bajo los siguientes supuestos:
- Peligro de privación de la vida
- Ataques a la libertad personal
- Incomunicación
- Deportación o Expulsión
- Destierro
- Extradición
- Desaparición forzada de personas
- Incorporación forzosa al Ejército, Armada o Fuerza Aérea Nacionales
- Alguno de los prohibidos por el artículo 22 de la CPEUM
Aunque en el sitio web se menciona que se puede firmar con documentos electrónicos como la FIREL o la E.Firma, esto no es necesario, ya que en el último apartado nombrado “resumen”, esta acción solo es una opción que la persona promovente puede considerar o desechar.

Por lo que bajo los lineamientos ya mencionados, esta podría ser la razón principal por la que el documento exhibido por el periodista Ochoa Huerta carezca de firma del abogado.
Cabe destacar que la persona promovente, Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald, carece de cédula profesional como licenciado en Derecho.
De igual forma, al cierre de esta nota, Andrés Manuel López Beltrán emitió un comunicado en donde acusa una “campaña de desprestigio” y niega que él o su hermano hayan promovido algún amparo.


