
Los granos son alimentos que poseen características nutricionales que son ideales para las personas con diabetes y entre ellos destaca uno de elevado perfil nutricional pero que suele ser poco conocido.
Nos referimos al sorgo, un tipo de grano que aporta beneficios para las personas con diabetes debido a su bajo índice glucémico y a su contenido de fibra.
Esto significa que su consumo provoca una liberación más lenta y gradual de glucosa en la sangre, lo que ayuda a evitar picos en los niveles de azúcar. Además, contiene antioxidantes y compuestos fenólicos que pueden contribuir al control metabólico.
Estos factores hacen que el sorgo sea una alternativa favorable frente a otros cereales, tal como te contamos a continuación.

Cuáles son los beneficios del sorgo para los diabéticos
Como mencionamos, este grano brinda valiosos beneficios para las personas con diabetes, entre los cuales destacan los siguientes:
- Bajo índice glucémico: provoca una liberación lenta y gradual de glucosa en la sangre, ayudando a mantener estables los niveles de azúcar.
- Alto contenido de fibra: favorece la digestión, genera mayor saciedad y contribuye al control glucémico.
- Presencia de antioxidantes: ayuda a combatir el estrés oxidativo, que suele ser elevado en personas con diabetes.
- Aporte de compuestos fenólicos: estos compuestos pueden mejorar la sensibilidad a la insulina y contribuir a la regulación metabólica.
- Libre de gluten: es apto para personas diabéticas que además tienen enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten.

Cómo consumir sorgo para obtener sus beneficios
El sorgo puede consumirse de diversas formas para aprovechar sus beneficios nutricionales, especialmente en personas con diabetes:
- Grano cocido: se puede hervir el sorgo y usarlo en ensaladas, sopas o como sustituto del arroz o el cuscús.
- Harina de sorgo: se utiliza para preparar panes, tortillas, galletas y otros productos de panificación, ideal para reemplazar harinas refinadas.
- Cereales inflados: disponibles en tiendas especializadas, pueden consumirse en el desayuno mezclados con yogur o leche.
- Bebidas: en algunas culturas se elabora una bebida fermentada a base de sorgo, aunque para personas con diabetes es recomendable optar por versiones sin azúcar añadido.
- Galletas y snacks integrales: existen productos elaborados con sorgo en su composición, útiles como colaciones saludables.

Para maximizar sus beneficios, es recomendable preferir el sorgo en su versión integral y combinarlo con una dieta balanceada, siguiendo siempre recomendaciones médicas o de un nutricionista.