Cómo tomar jengibre para desinflamar el estómago y la garganta

A esta raíz se le atribuyen muchas propiedades medicinales

Guardar
El jengibre también es usado
El jengibre también es usado como condimento para da sabor a los platillos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El jengibre es una planta originaria del sudeste asiático cuyo tallo subterráneo, conocido como rizoma, se utiliza en la cocina y la medicina tradicional.

Se le atribuyen propiedades medicinales debido a la presencia de compuestos bioactivos como los gingeroles, shogaoles y zingerona.

Estos compuestos han sido objeto de estudios que sugieren efectos antiinflamatorios, antioxidantes y antimicrobianos.

El jengibre se ha usado tradicionalmente para aliviar náuseas, mejorar la digestión y mitigar dolores leves.

Es por ello que esta raíz también puede ser usada para desinflamar el estómago y la garganta, tal como te contamos a continuación.

Sus propiedades antiinflamatorias pueden ayudar
Sus propiedades antiinflamatorias pueden ayudar a reducir el dolor de garganta. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuáles son los beneficios del jengibre para desinflamar el estómago y la garganta

El jengibre contiene compuestos como los gingeroles y shogaoles, que se han estudiado por su posible efecto antiinflamatorio.

En este sentido, para el estómago, el jengibre puede contribuir a reducir molestias como la inflamación y la hinchazón asociada a la indigestión o al síndrome de intestino irritable.

Facilita el vaciamiento gástrico y puede ayudar a prevenir la acumulación de gases.

En relación con la garganta, el jengibre se ha usado tradicionalmente para aliviar irritaciones y molestias causadas por inflamación debido a infecciones leves o resfriados. Sus propiedades antiinflamatorias pueden colaborar en la reducción de la inflamación y el dolor.

Aunque estos efectos se han observado en algunos estudios siempre se recomienda consultar a un profesional de la salud antes de utilizar el jengibre con fines terapéuticos.

(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo tomar jengibre para desinflamar el estómago y la garganta

El jengibre puede consumirse de varias formas para intentar aliviar la inflamación en el estómago y la garganta:

  • Infusión: Preparar una infusión con rodajas de jengibre fresco en agua caliente durante unos 10 minutos. Beber el té tibio, preferiblemente después de las comidas o cuando haya molestias.
  • Masticación de raíz fresca: Masticar un pequeño trozo de raíz de jengibre pelado puede ser útil para molestias en la garganta, aunque el sabor es intenso.
  • Polvo de jengibre: Disolver una pequeña cantidad de polvo de jengibre (una pizca) en agua caliente o añadirla a alimentos.
  • Mezcla con miel y limón: Combinar jengibre rallado con miel y limón puede calmar la garganta y potenciar el efecto antiinflamatorio.
Té de jengibre con limón,
Té de jengibre con limón, una bebida saludable y natural llena de beneficios y antioxidantes. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Es importante mencionar que la cantidad recomendada varía entre 1 y 2 gramos de jengibre fresco al día, repartidos en varias tomas y que el consumo excesivo para puede generar efectos secundarios, como acidez o irritación gástrica.

No se recomienda en personas con problemas de coagulación, embarazadas o si se toman medicamentos anticoagulantes, salvo indicación médica.