Aseguran precursores para la creación de metanfetamina valuados en más de 100 millones de pesos en Sinaloa

Dos acciones en los municipios de Culiacán, Cosalá y Badiraguato resultaron en la incautación de los químicos

Guardar
Parte de las labores de
Parte de las labores de los agentes (SSP Sinaloa)

Elementos de seguridad realizaron revisiones en diferentes poblados en Sinaloa donde fueron detectadas áreas destinadas al almacenamiento de precursores químicos usados en la creación de metanfetamina. Lo anterior representa una afectación millonaria para los grupos criminales.

Los hechos fueron informados por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) el 17 de septiembre como parte de los eventos relevantes realizados los dos días anteriores.

En un primer evento, agentes del Ejercito hallaron las sustancias en Culiacán y Cosalá como consecuencia de recorridos de reconocimiento en diferentes poblados. Según las autoridades federales fueron incautados mil 75 litros y 275 kilogramos de sustancias químicas.

Fue en los poblados de Las Tranquitas, El Carrizal, La Palma, El Tecomate e Ibonia que los militares revisaron seis áreas de concentración de material usado en la fabricación de metanfetamina. "La afectación económica a la delincuencia organizada es de 40 millones de pesos, resalta la SSPC.

Efectivos militare realizaron el
Efectivos militare realizaron el aseguramiento (SSP Sinaloa)

Mientras que un informe de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa muestra lo hallado en los mismos poblados, excepto por La Palma. El documento registra que fueron aseguradas cuatro áreas de almacenamiento, no seis como la SSPC.

Asimismo, el informe estatal detalla que los militares hallaron:

  • 245 litros de acetona
  • 175 litros de ácido
  • 500 litros de tolueno
  • 70 litros de alcohol etílico
  • 50 litros de thinner
  • 275 kilogramos de sosa cáustica
  • 6 bidones vacíos
  • 9 tambos vacíos
  • Un par de tinas vacías
  • Un rollo de manguera de 50 metros de largo
  • Dos jarras de plástico

Imágenes compartidas por la SSP Sinaloa muestran a los agentes con trajes especiales mientras manipulan lo hallado en Sinaloa, además de otros efectivos armados que custodian parte de lo hallado.

Parte de lo hallado en
Parte de lo hallado en Sinaloa (SSP Sinaloa)

Otro golpe millonario en Sinaloa

No fueron las únicas acciones realizadas en la entidad gobernada por Rubén Rocha Moya, pues en otras acciones realizadas en los poblados de Huixiopa, La Cañada, La Mora, El Tecomate y Potrerillo de los Torres, ubicados en los municipios de Badiraguato, Cosalá y en la capital del estado había cinco áreas de concentración de precursores.

“Elementos del Ejército Mexicano localizaron cinco áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, aseguraron 3,295 litros y 50 kilos de sustancias químicas”, resalta la SSPC.

Según las estimaciones de la institución encabezada por Omar García Harfuch, las acciones anteriores representan una afectación económica de 67 millones de pesos.

Es decir, sumado las dos acciones referidas, se trata de golpes que suman 107 millones de pesos contra los integrantes del crimen organizado.