Sheinbaum niega que reforma electoral pretenda eliminar al INE y arremete contra plurinominales: “La gente no está de acuerdo”

La presidenta aseguró que el instituto electoral conservará su autonomía y que todavía no hay una propuesta de reforma definida; señaló que la iniciativa busca disminuir los recursos de los partidos y ajustar la representación proporcional en el Congreso

Guardar
La presidenta Claudia Sheinbaum durante
La presidenta Claudia Sheinbaum durante la conferencia matutina de este miércoles. (Crédito: Cuartoscuro)

La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que la reforma electoral propuesta por su administración mantiene la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE) y no busca someterlo al Ejecutivo ni eliminar órganos electorales.

Entre los principales puntos de la iniciativa se encuentran la reducción de recursos destinados a los partidos políticos, así como la eliminación de legisladores plurinominales, pues, argumentó, la ciudadanía no aprueba la existencia de tantos plurinominales, a los que calificó como una técnica de los partidos para ampliar su representación proporcional. Agregó que la propuesta surgió originalmente para la representación de pueblos indígenas, pero actualmente se busca revisar su alcance.

En materia financiera, la presidenta destacó que los partidos reciben más de 15 mil millones de pesos anuales y consideró necesario disminuir ese gasto.

El INE mantiene su autonomía, padrón electoral, lista nominal, todo sigue perteneciendo a los ciudadanos, pero es atribución del INE. Queremos que no se gaste tanto dinero en la elección, ni en los partidos políticos, no es necesario para garantizar la democracia que se destinen tantos recursos. No estamos de acuerdo con tantos plurinominales”, expresó la mandataria.

“No se busca eliminar la representación de las minorías”

Sheinbaum enfatizó que la reforma no busca eliminar la representación de minorías, pero sí propone una revisión de la representación proporcional. Reiteró que se abre la discusión para escuchar opiniones y llegar a un acuerdo sobre los ajustes necesarios.

La presidenta insistió en que
La presidenta insistió en que la reforma electoral propuesta por su administración mantendrá la autonomía del Instituto Nacional Electoral. (Crédito: Instituto Nacional Electoral)

La presidenta insistió en que estas medidas buscan optimizar la democracia sin afectar la independencia de los órganos electorales ni los derechos de representación de la ciudadanía.

Inicio de consultas, foros y mesas de discusión de reforma electoral

El Gobierno de México anunció que en octubre iniciarán consultas, foros y mesas de discusión para elaborar una propuesta de Reforma Electoral, con el objetivo de incorporar la opinión de la ciudadanía. Sheinbaum destacó que se escuchará a organizaciones sociales, partidos políticos, comunidades indígenas, centros de investigación, legisladores y consejeros del INE en su carácter de ciudadanos, así como al público en general.

Sheinbaum señaló que la participación estará abierta a todos los interesados y que los temas en discusión incluirán financiamiento y régimen de partidos, voto electrónico, recursos de campañas, representación en la Cámara de Diputados y Senado, y la proporcionalidad legislativa.

“Está abierta a que participen todos aquellos que deseen poner sus ideas sobre la mesa. Y, a partir de ahí, se va a hacer una propuesta que tenga que ver con los puntos que son muchos: desde el financiamiento a los partidos políticos, el propio régimen de partidos; el voto popular, si ya podemos avanzar al voto electrónico; el financiamiento de los partidos, la cantidad de recursos que se utilizan para las campañas y para la elección, la representación del pueblo en la Cámara de Diputados, en la Cámara de Senadores, la representación proporcional. Todo está a discusión”, expresó la presidenta en ‘La Mañanera’ del pasado 11 de agosto.