
Este 17 de septiembre de 2025, siete días después de la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, ubicado en Iztapalapa, que ha causado la muerte de 20 personas, la fiscal general de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, informó sobre el recorrido realizado por el vehículo involucrado en el incidente.
En conferencia de prensa, la fiscal amplió los detalles sobre la ruta que seguía la pipa aquel miércoles, el transporte proveniente de Tuxpan, Veracruz, fue cargado y se dirigió a una gasera en Tláhuac, Ciudad de México.
“Al momento en que circulaba por la autopista México-Texcoco, tomó una salida para incorporarse a la autopista México-Puebla”, precisó Alcalde Luján.
Explicó que el vehículo perdió el control al entrar en la curva, impactándose con el muro de contención externo, por lo que, cambió de dirección y se golpeó por segunda vez en otro de los muros.
“En ese lapso se observó la volcadura del contenedor de gas, el cual quedó tendido en la carpeta asfáltica, este presentó un golpe en su parte frontal izquierda”, compartió la Fiscal, quien también comentó que esto generó una fractura en la pipa de 40 centímetros aproximadamente, razón por la que se fugó el gas.
Agregó que el diámetro de expansión del gas fue de 180 metros, área donde se generó la chispa que causó el incendio, “la fractura se generó por un golpe con un objeto rígido”, por una parte del camión o restos del muro de contención.
Alcalde Luján adelantó que los resultados de las periciales del accidente ocurrido en Iztapalapa se harán publicas más adelante. Cabe recordar, que el día de ayer se dio a conocer que el conductor de la pipa identificado como Fernando Soto Munguía habría fallecido.
La investigación de delitos se concentra en lesiones dolosas, homicidio doloso y daños a la propiedad dolosos. Pese al fallecimiento del conductor de la pipa de gas, la causa penal contra la empresa sigue en curso para garantizar la reparación del daño a las víctimas; la empresa ya compareció ante el Ministerio Público y expresó su disposición para colaborar, además de confirmar que mantiene activas sus cuatro pólizas de seguro.
“La Fiscalía habilitó una línea para todas las personas afectadas por la explosión, incluyendo a quienes presentaron afectaciones a sus vehículos e inmuebles”, por lo que en la conferencia se compartió el siguiente número: 55-4609-4432.
A siete días de la explosión en Iztapalapa, Fiscalía confirma que no se ha determinado la identidad de dos personas
También agregó que la identidad de dos personas no se ha logrado determinar, “una ha fallecido y la otra se encuentra en estado crítico”, proporcionó información de ambas víctimas que podría llevar a que sus familiares los ubiquen.
La persona fallecida es un hombre entre 40 y 50 años, de 1.64 metros de estatura, complexión mediana, cabello corto, color castaño, piel moreno claro, con nariz aguileña, ingresó sin prendas ni pertenencias, con un nombre probable de Gilberto Arón o Arón Gustavo Hernández López, a quién se le habría dado atención en el Hospital de traumatología “Victoriano de la Fuente Narváez”.
La otra persona quien se encuentra en estado crítico es una mujer, de entre 15 y 25 años, internada en el Hospital “Magdalena de las Salinas”, quien presuntamente se llama Giovana, cabe destacar que la información registrada por la Secretaría de Salud CDMX, la paciente se ubica en el Hospital de traumatología “Victoriano de la Fuente Narváez”.
La mujer que presenta grave estado de salud tiene cuatro tatuajes: uno de corazón atravesado con una rosa de color negro en la espalda baja, otro con forma de pulsera tipo greca en el antebrazo derecho y un tatuaje con una pulsera de corazones en el tobillo izquierdo.
La Fiscalía de CDMX emitirá boletines de identificación relacionados con estos caso y habilitó la línea telefónica 55-5345-5080 para que los familiares se comuniquen al área de personas desaparecidas.


