Ordenan detención de líder de la Unión Sindicatos, ligada a “La Chokiza”

“El Memo” se encuentra prófugo tras varios cateos que autoridades realizaron en sus propiedades

Guardar
Ordenan detención de El Memo,
Ordenan detención de El Memo, presunto líder de la USON Crédito: Especial

Tras el hallazgo de armas de alto calibre, drogas, 15 caballos españoles de pura sangre, un lobo y un coyote en los inmuebles pertenecientes a Guillermo N, también conocido como “El Memo” o “El Jefe”, líder de la Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales (USON), le fue emitida una orden de aprehensión.

La orden fue emitida por un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Estado de México, con sede en Nezahualcóyotl, y responde a una extensa carpeta de investigación elaborada por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), que vincula a El Memo con una amplia gama de delitos y con la operación de peligrosos grupos criminales en la región.

La acusación formal, inscrita en la carpeta FED/FEMDO/UEIDMS-MEX/0000421/2024, detalla que el hombre enfrenta cargos por delincuencia organizada, narcomenudeo, homicidio, secuestro, extorsión, despojo, tráfico de armas, amenazas, lesiones, daños en propiedad ajena, falsificación de documentos y huachicol.

Además, la investigación lo relaciona directamente con organizaciones delictivas como la Familia Michoacana, “Los Mayas”, “La Chokiza”, el Sindicato 22 de Octubre y el Sindicato 25 de Marzo.

El Choko, líder de La
El Choko, líder de La Chokiza. (X/@c4jimenez)

La FGR y la FGJEM coordinaron esfuerzos para reunir pruebas que permitieran sustentar el expediente contra el líder de la USON. Una vez consolidada la evidencia, el caso fue remitido al juzgado de control, que determinó la procedencia de la orden de aprehensión.

La situación de Guillermo N se agravó tras un cateo sorpresa realizado por las autoridades en cinco domicilios ubicados en la colonia Santa María Chiconautla, en el municipio de Ecatepec de Morelos. Desde entonces, el líder criminal permanece prófugo.

El control territorial de Fragoso Báez se extiende principalmente en la zona oriente del Estado de México, donde impone cuotas de 30.000 pesos mensuales a los grupos de narcomenudistas.

Por otra parte, se le atribuye la extorsión sistemática a tianguistas y mototaxistas, así como su implicación en el despojo de 700 propiedades en la entidad. Su influencia había comenzado a expandirse hacia la Ciudad de México, con presencia en las alcaldías Gustavo A. Madero, Tláhuac, Cuauhtémoc e Iztapalapa, donde operan células bajo su mando.

La investigación que condujo a la actual orden de aprehensión tiene su origen en la detención de el líder de “La Chokiza”, quien actualmente se encuentra recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano por los delitos de delincuencia organizada, secuestro exprés, homicidio, extorsión y narcomenudeo.