¿Museos de México dejarán de ser gratis los domingos? Esto es lo que se sabe

La posible actualización en los costos de la entrada a museos se basa en la iniciativa del ejecutivo federal que modifica diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos

Guardar
La red de museos del
La red de museos del INBAL no tendrá aumentos de tarifa de acceso para 2026.(Foto Melitón Tapia, INAH)

La Secretaría de Cultura comunicó que la red de museos gestionados por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) mantendrá sus tarifas sin modificaciones durante 2026. Los visitantes nacionales, así como los extranjeros que residan legalmente en México y cuenten con documentación probatoria, podrán seguir accediendo a estos recintos con los precios actuales y aprovechar los descuentos y excepciones que ya se aplican conforme a la Ley Federal de Derechos.

En el caso del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se prevé una actualización en las tarifas de entrada únicamente para turistas extranjeros, como parte de una iniciativa de reformas a la Ley Federal de Derechos.

La Secretaría de Cultura aclaró que para la población mexicana y extranjeros residentes las cuotas permanecerán sin cambios, y enfatizó que estos espacios culturales mantienen algunas de las tarifas de acceso más bajas a nivel internacional.

El comunicado oficial puntualiza que nunca se consideró un incremento generalizado en los costos de acceso para los museos del INBAL y que los beneficios para mexicanos y residentes continuarán. Los cambios para el INAH solo tendrán impacto en las cuotas de extranjeros no residentes para 2026, en tanto que las condiciones para el resto de los usuarios seguirán vigentes.

¿Los domingos seguirán siendo de acceso gratuito en los museos?

El acceso gratuito a los museos en domingo continuará para todas las personas mexicanas y extranjeras residentes acreditadas, según lo dispuesto por la autoridad cultural. Las principales excepciones de pago seguirán vigentes y contemplan a los siguientes grupos:

  • Estudiantes y maestros con credencial vigente.
  • Menores de 13 años.
  • Adultos mayores con credencial del INAPAM.
  • Personas con discapacidad.
  • Personas de origen indígena que comprueben residencia en localidades cercanas a los sitios patrimoniales.
  • Pasantes e investigadores que cuenten con permiso del INAH para realizar estudios relacionados con museos, monumentos y zonas arqueológicas.
Los domingos el INAH mantendrá
Los domingos el INAH mantendrá el acceso gratuito a los museos.

El INAH señala que su red está conformada por 165 museos que representan diferentes episodios de la historia nacional y estatal, ubicados en distintas regiones del país. Los precios de entrada y los horarios de apertura pueden variar entre estos recintos, por lo que se recomienda consultar la información específica de cada uno antes de la visita.

En el ámbito presupuestario, el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 contempla una reducción de 1,984 millones de pesos para la Secretaría de Cultura, lo que equivale a una baja del 16.1% en términos reales con respecto al monto aprobado para 2025, que fue de 15,081.5 millones de pesos; la propuesta aun será revisada por el Congreso.