La Merced se viste de fiesta: música, baile y tradición en honor a la Virgen de las Mercedes

Cada 24 de septiembre, el mercado y sus alrededores se llenan de colores y celebración

Guardar
CRÉDITO: Jesús Aviles | Infobae
CRÉDITO: Jesús Aviles | Infobae México

En el corazón de la CDMX, La Merced late con historia y vida propia.

Este barrio, uno de los más antiguos de la capital, ha sido testigo de transformaciones urbanas, de luchas comerciales y, sobre todo, de celebraciones que unen a comerciantes, clientes y vecinos en torno a una de sus fiestas más emblemáticas: el Día de la Virgen de la Merced.

Cada 24 de septiembre, el mercado —instalado en Circunvalación desde 1957— se convierte en escenario de procesiones, altares llenos de flores, obsequios para los visitantes y, claro, música y baile popular que hacen vibrar cada pasillo.

Música, cultura y barrio

CRÉDITO: Facebook 68 Aniversario de
CRÉDITO: Facebook 68 Aniversario de los mercados de La Merced

El festejo trasciende lo religioso.

En las calles cercanas al mercado, las familias comerciantes organizan bailes y conciertos además se aseguran de poner flores en el altar, realizar procesiones, dar obsequios a los clientes, música y un baile popular, estas actividades ya son parte de la identidad de La Merced.

Durante la celebración de la Virgen de la Merced, el 24 de septiembre, es por eso que anualmente, a través de Facebook, quienes festejan esta fecha crean páginas como 68 Aniversario de los Mercados de La Merced 2025 para difundir todos las presentaciones que se podrán disfrutar.

Algunos comerciantes festejan tanto el 24 como el 25 de septiembre y el barrio de la Merced se convierte en el anfitrión de capitalinos, comerciantes y toda aquella persona que desee disfrutar de eventos como:

Este año, entre las actividades se anuncian presentaciones de Sonido El Caballero, La Magia Gigante de San Juan de Aragón y Silvestre Colombiano, con invitados desde Mixuca y Cuajimalpa. La cita es el 23 y 24 de septiembre, en la calle Adolfo Gorrión, muy cerca de Cabaña.

También habrá un baile organizado por la familia Flores Silva, donde se presentarán Grupo Renovación, DJ Omar Mix, El Sabor Colombiano y Ambiente Casas. Este evento será el miércoles 24 de septiembre a partir de la 1:00 p. m., entre Zavala y Santa Escalona.

Más allá del baile

CRÉDITO: Secretaría de Cultura de
CRÉDITO: Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

La fiesta se complementa con el Circuito de arte e intervención comunitaria, impulsado por la Secretaría de Cultura de la CDMX. El programa incluye DJ sets, música en vivo, slam de poesía, shows circenses, impresión gráfica y una expo fotográfica que llevará el espíritu creativo al barrio.

Y si no puedes lanzarte en persona, varias de las actividades se transmitirán en línea por radioutopix.com, Radio Bochica 95.5 FM, TX Radio y Sabrosura X Óxido.

¿Por qué ir?

Foto: Víctor Delgadillo/Revista SciELO Analytics
Foto: Víctor Delgadillo/Revista SciELO Analytics

Porque La Merced no es solo un mercado, es un universo cultural donde tradición y fiesta se mezclan con identidad popular.

Este septiembre, su aniversario y el Día de la Virgen de las Mercedes son la excusa perfecta para perderse entre sus calles, bailar al ritmo de los sonidos más emblemáticos y disfrutar la esencia del barrio.