
A través de la página de Facebook La Voluntad del Pueblo, creada por habitantes de Xochimilco para informar sobre lo que acontece en los distintos puntos de la demarcación, compartieron un mensaje de agradecimiento y de celebración tras el reconocimiento del gobierno sobre la decisión popular de recha rechazar la construcción de la Utopía—Unidades de Transformación y Organización para la inclusión y la Armonía Social— en el Deportivo de la demarcación.
De acuerdo con un reciente mensaje difundido en redes por representantes del movimiento, esta resolución llega tras un periodo caracterizado por resistencia, acciones de protesta y participación activa en torno a la defensa de los espacios públicos.
Enfatizaron que “El gobierno ha tenido que reconocer lo que ya era evidente: el pueblo de Xochimilco dijo NO a la imposición de la Utopía en nuestro Deportivo”, señalando que este resultado pertenece a las y los habitantes que a través de diversas formas de protesta defendieron un espacio considerado fundamental por su valor cultural y social.
Reconocimiento oficial

La oposición al proyecto en Xochimilco quedó evidenciada en los resultados de las 10 casillas instaladas, donde el “no” se impuso en todas.
De acuerdo con datos proporcionados por los habitantes, en el Barrio San Marcos se contabilizaron 309 votos en contra y 110 a favor; en Jardines del Sur, 350 negativas y 90 afirmativas; en La Concha, 268 personas votaron en contra y 35 a favor; en Unidad Nativitas se registraron 178 rechazos y 96 apoyos; en Barrio Caltocan hubo 163 votos en contra frente a 44 a favor; Barrio San Antonio sumó 206 negativos y 35 positivos; en Barrio Belén, 172 opinaron en contra y 60 a favor; en El Rosario, fueron 32 rechazos contra 4 apoyos; Loreto y Peñapobre arrojaron 67 negativos y 24 positivos; mientras que en Barrio San Pedro se contabilizaron 303 votos en contra y 81 a favor.
El anuncio del gobierno admitiendo el fallo en su intento de llevar a cabo el proyecto fue interpretado por los inconformes como “Un triunfo del pueblo”.
En los mensajes de agradecimiento y celebración también hubo espacio para nuevas exigencias, “Exigimos que ese dinero se utilice en darle mantenimiento a todo lo que ya tenemos: reparación de calles, baches, drenaje, alumbrado público y seguridad”, afirmaron.
Además, señalaron la necesidad de “Mantenimiento a nuestras bibliotecas, auditorios, foros al aire libre” y la “reapertura inmediata del museo Dolores Olmedo, con toda la colección de pinturas de Frida Kahlo y Diego Rivera”.
El movimiento insistió en que, pese al resultado favorable, la lucha continúa para exigir el respeto permanente a los espacios comunitarios y el derecho de los pueblos originarios a decidir sobre su territorio. Subrayaron su rechazo a cualquier intento futuro de imposición y reiteraron: “Xochimilco no se vende, no se rinde, no claudica y no se traiciona”.


