
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó sobre la detención de un hombre identificado como B.J.C.D., quien es investigado por su presunta responsabilidad en el delito de crueldad animal, en la modalidad de privación de la vida de un animal vertebrado. El sujeto habría disparado contra un perro, causándole la muerte.
De acuerdo con la carpeta de investigación, los hechos ocurrieron el 5 de marzo de 2025, en la ciudad de San Juan Bautista Tuxtepec, cuando vecinos de la colonia Lázaro Cárdenas del Río alertaron a las autoridades sobre el hallazgo de un perro sin vida en el interior de un domicilio ubicado en la avenida Jesús Carranza.
El animal, conocido en la comunidad como “Lomito”, presentaba heridas provocadas por impactos de arma de fuego.
Más detalles del caso

De acuerdo con la denuncia, el animal habría sido asesinado con arma de fuego y posteriormente arrastrado y arrojado a la vía pública por su agresor.
Tras tomar conocimiento del caso, la Fiscalía inició las indagatorias correspondientes a través de la Unidad Operativa Especializada contra la Crueldad Animal, en coordinación con la Vicefiscalía Regional de la Cuenca.
El trabajo del equipo multidisciplinario permitió reunir los elementos necesarios para solicitar y obtener una orden de aprehensión, que fue ejecutada por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI).
El detenido fue presentado ante las autoridades judiciales correspondientes, donde se le realizó la certificación médica previa a su proceso legal.
¿Cómo denunciar un caso de maltrato animal en Oaxaca?

En Oaxaca, el Art. 419 del Código Penal establece que el maltrato a un animal vertebrado es un delito, y sanciona con penas que van de los 3 meses a los 2 años de prisión a quienes lo cometen.
En caso de reconocer acciones o consucatas de violencia que sean consideradas maltrato animal denuncia al 800 00 77 628.
La Ley General de Vida Silvestre define el maltrato animal como cualquier acción, conducta o falta de acción por parte de una persona que cause dolor, daño físico, sufrimiento o que ponga en riesgo la vida o la salud de un animal.
En México, los animales están protegidos por varios marcos legales, entre ellos: el Código Penal Federal, la Ley de Responsabilidad Ambiental, la Ley General de Vida Silvestre y la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.


