
La Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), el Departamento de Justicia y el Departamento de Estado de Estados Unidos, anunciaron este martes una oferta de recompensa de 5 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Juan José Ponce Félix, alias “El Ruso”, identificado como uno de los líderes más influyentes del Cártel de Sinaloa.
Ponce Félix es señalado como líder de “Los Rusos”, un brazo armado del Cártel de Sinaloa afín a la facción de Los Mayos, la cual era liderada por Ismael “El Mayo” Zambada García, quien se encuentra procesado en los Estados Unidos tras su arresto el pasado 25 de julio de 2024.
De acuerdo con el Departamento de Estado de los Estados Unidos, su organización controla el corredor del narcotráfico de Mexicali y se le atribuye la distribución de millones de dólares en fentanilo, metanfetamina, cocaína y heroína desde México hacia ese país.
Además, se le responsabiliza de enviar las ganancias obtenidas por la venta de estas drogas de regreso a territorio mexicano.
Cargos por los que EEUU acusa a “El Ruso”

De acuerdo con el FBI, Ponce Félix fue acusado en octubre de 2015 por el Tribunal Federal de Primera Instancia del Distrito Central de California en los Ángeles, California, por los siguientes cargos:
Conspiración conforme a la Ley contra organizaciones corruptas e influidas por el crimen organizado (RICO, por sus siglas en inglés), delitos violentos en apoyo del crimen organizado, conspiración para la distribución e importación de sustancias reguladas, conspiración para tomar rehenes y toma de rehenes, conspiración para blanquear dinero, portación y uso de armas de fuego en cumplimiento de delitos violentos o de narcotráfico, así como incautación penal.
Las investigación sobre “El Ruso” se ha extendido por más de una década, por lo que la DEA y el FBI han presentando cargos en cuatro ocasiones en dos distritos judiciales de California.
El Historial delictivo de “El Ruso”
Según la DEA, en 2012, Ponce Félix operaba bajo las órdenes de Zambada García al frente de una flota de sicarios responsables de secuestros, toma de rehenes, torturas y asesinatos en un rancho de su propiedad en Culiacán, Sinaloa.
Años después, fue conocido como líder de “Los Rusos”, el brazo armado del Cártel de Sinaloa. Tras la detención y extradición de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera -que provocó que sus hijos asumieran el control de su facción- Ponce Félix rompió con este grupo.
Las autoridades estadounidenses sostienen que las actividades del “El Ruso” no se limitan al tráfico de drogas al frente de su organización criminal, ya que también se le atribuyen delitos como secuestro, tráfico de personas, tortura y asesinato, todos ellos orientados a fortalecer los intereses del Cártel de Sinaloa.
Además, es señalado por mantener esquemas de corrupción pública con miembros del gobierno, la policía y el ejército en México, realizando pagos mensuales superiores a 1 millón de dólares mensuales en sobornos para asegurar la continuidad de su red de distribución de drogas.


