Cómo preparar unas tostadas de pata, receta de un típico antojito mexicano

Las tostadas de pata son una de las opciones preferidas para consumir durante el mes de septiembre

Guardar
Las tostadas de pata son
Las tostadas de pata son un antojito tradicional mexicano. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El día de la independencia es una de las fechas más representativas de México, tanto por su significado como por la riqueza gastronómica que ofrece durante esos días. Esta celebración ofrece una excelente oportunidad para conocer la diversidad culinaria de distintos estados del país, permitiendo disfrutar de platillos llenos de sabor y tradición.

Existen múltiples opciones de antojitos que, si bien se consumen durante todo el año, toman especial relevancia en estas celebraciones por ser una fecha tan importante. Entre estos se encuentran los sopes, las quesadillas, los tacos, los pambazos y las tostadas, que reflejan totalmente la riqueza del arte en la comida nacional.

La gastronomía mexicana es reconocida a nivel mundial y se basa principalmente en ingredientes tradicionales como el maíz, el frijol y el chile, elementos que son fundamentales y que están presentes en una amplia variedad de platillos a lo largo de todo el año.

Sabores intensos, colores, texturas y variadas consistencias cautivan tanto a locales como a visitantes. Estos elementos son parte esencial de lo que define a la cocina del país, considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Según información de la Fundación UNAM “el 16 de noviembre de 2010 la UNESCO decidió nombrar a la gastronomía mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por ello, desde 2016, la Secretaría de Turismo decretó esta fecha como Día Nacional de la Gastronomía Mexicana”.

Receta de tostadas de pata

Esta receta de tostadas de
Esta receta de tostadas de pata es una gran opción para que puedas preparar en las próximas fiestas patrias. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Esta es una deliciosa receta del chef Ángel Vázquez y la puedes encontrar dentro del portal web de Larousse Cocina. Prepara de manera fácil y rápida uno de los antojitos más consumidos durante los festejos patrios. El tiempo aproximado para cocinarlo es de 45 minutos y tendrás un rendimiento total de 8 tostadas.

Ingredientes

Pata en escabeche

  • 1 cucharadita de hojas de orégano
  • 3 ramas de tomillo
  • 1 hoja de laurel
  • 4 clavos de olor
  • 3 pimientas gordas
  • 5 dientes de ajo
  • 600 ml de agua
  • 100 g de zanahoria cortada en cubos pequeños
  • 1 1/2 cucharadas (22 ml) de aceite de oliva
  • 1/4 de cebolla en juliana
  • 1/2 taza de vinagre
  • 150 g de rajas de chiles en vinagre
  • 400 g de pata de res limpia, cocida y picada en cubos pequeños
  • sal al gusto

Ayocotes refritos

  • 2 cucharadas de manteca de cerdo
  • 1 cucharadita de chile chipotle en polvo
  • 1 hoja de aguacate
  • 250 g de ayocotes cocidos, molidos
  • sal al gusto

Terminado

  • 8 tostadas medianas, horneadas o fritas
  • crema de rancho, al gusto
  • salsa roja, al gusto
  • 8 rebanadas de aguacate
  • sal de mar, al gusto
  • 8 ramas pequeñas de cilantro criollo

Preparación

Pata en escabeche

  • Forme, con un trozo de manta de cielo e hilo de cocina, un saco pequeño con las hojas de orégano, las ramas de tomillo, la hoja de laurel, los clavos de olor, las pimientas gordas y los dientes de ajo.
  • Coloque sobre el fuego una cacerola con los 600 ml de agua. Cuando hierva, añada los cubos de zanahoria y deje que se cocinen durante 3 minutos.
  • Incorpore el saco de especias, el aceite de oliva, la cebolla, el vinagre y las rajas de chiles en vinagre. Retire la cacerola del fuego y deje que se entibie Incorpore a la preparación anterior los cubos de pata de res y sal al gusto.

Ayocotes refritos

  • Caliente en un sartén la manteca de cerdo y fría el chile chipotle en polvo, la hoja de aguacate y los ayocotes molidos. Cocínelos a fuego medio, mezclándolos continuamente, hasta que tengan la consistencia de una pasta que se despegue fácilmente del sartén. Añádales sal al gusto y retírelos del fuego.

Terminado

  • Unte los ayocotes fritos en cada tostada, cubriendo toda la superficie. Con una cuchara perforada, escurra la pata y distribúyala en las tostadas.
  • Distribuya encima de las tostadas la crema de rancho, la salsa roja, las rebanadas de aguacate, sal de mar encima de estas últimas, y las ramas de cilantro criollo.
  • Coloque un poco de ayocotes refritos en el plato y acomode las tostadas encima de estos.

Tostadas como un antojito tradicional

Las tostadas son de los
Las tostadas son de los antojitos mexicanos más destacados por su sabor y versatilidad. – (Imagen Ilustrativa Infobae)

Entre los platillos más consumidos destacan las tostadas, un antojito que no puede faltar en cualquier celebración, ya sea por motivo patrio o en reuniones familiares. Su preparación es sencilla y versátil ya que permite poder combinar varios ingredientes previamente ya guisados.

Se pueden elaborar con tinga, frijoles, pollo, carne de res, queso, entre muchas otras opciones. De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) “las tostadas tienen su origen en las culturas indígenas que habitaban en territorio mexicano; para prepararlas dejaban la tortilla al fuego hasta que quedara rígida y crocante, después las comían con frijoles y chile. Con la llegada de los españoles, se integraron a la receta ingredientes como la pata, el pollo, la crema y el queso; dando así origen a la tostada que conocemos actualmente”.

Las tostadas de pata son muy emblemáticas, ya que son uno de los antojitos más representativos de la Ciudad de México, y son ideales para los próximos festejos patrios.