
La Beca Rita Cetina es un programa social implementado por el Gobierno de México que otorga beneficios a estudiantes de secundaria pública en toda la República.
Cada bimestre, quienes reciben esta beca obtienen mil 900 pesos depositados en tarjetas del Banco del Bienestar.
El propósito de este apoyo es que las alumnas y alumnos de escuelas secundarias públicas de todo México continúen sus estudios y no se vean impedidos por la falta de materiales o recursos escolares.
Esta beca es un respaldo federal que opera por medio de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar.

La SEP, la presidenta Claudia Sheinbaum y Julio León, titular de la coordinación, informaron que en septiembre inicia un nuevo periodo de registro para interesados en integrarse al programa.
El registro comenzó este lunes 15 de septiembre, marcando el inicio para la incorporación de más beneficiarios.
Esta fase está dirigida a alumnos de nuevo ingreso que llegan a secundaria pública tras concluir la primaria.
Problemas de registro, fallas y demás durante proceso de inscripción a la Beca Rita Cetina
Usuarios en redes sociales señalaron que no pudieron hacer este proceso de registro de la Beca Rita Cetina, debido a que la plataforma experimentó algunas fallas y demás.
Indicaron que al momento de querer hacer el proceso, ya sea que el sitio no los dejaba ingresar a la página o no completaba los campos requeridos y solicitados. De igual manera, hubieron personas que detallaron que el registro no dejaba finalizar.
Por ello, recomendaron hacer este proceso otro día, ya que el registro finalizará el martes 30 de septiembre o en alguno otro horario, principalmente nocturno o durante la madrugada.
Lo anterior se debe a la demanda y, ya que es el primer día de inscripciones, el sitio puede experimentar algunas fallas técnicas, por lo que es recomendable hacerlo en los horarios indicados.
Como se mencionó anteriormente, el registro para la Beca Rita Cetina será hasta el martes 30 de septiembreenwww.becaritacetina.gob.mx, por lo que todavía hay tiempo para hacer este procedimiento.

Previo a al registro oficial es importante crear la cuenta Llave MX para posteriormente hacer este paso. Es importante contar con estos documentos digitalizados:
De la madre, padre o tutor
- Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada
- Número de celular activo
- Correo electrónico vigente
- Identificación oficial (INE o pasaporte)
- Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
Del beneficiario:
- CURP del menor