
El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, acudió a las labores de supervisión en el Hospital Número 53 de esta dependencia de salud federal, ubicado en el municipio de Los Reyes, La Paz, en el Estado de México.
Debido a las fuertes lluvias registradas en la zona oriente del Estado de México el pasado domingo 14 de septiembre, este nosocomio presentó inundaciones.
Cabe destacar que en este lugar se encuentran atendiendo a varias personas que resultaron heridas tras la explosión de una pipa de gas en la alcaldía Iztapalapa de la capital del país, el pasado miércoles 10 de septiembre.
Luego de los diferentes videos que circularon en redes sociales donde se observan los pasillos del hospital inundados, así como el desbordamiento de agua en los accesos del lugar, autoridades del IMSS se pronunciaron al respecto y funcionarios federales y locales asistieron.

En redes sociales, Robledo compartió un video donde explica las labores de limpieza que se encuentran realizando en este hospital. Al lugar acudió con la maestra Josefina Estrada Martínez, titular del IMSS en el Estado de México.
“Supervisamos los trabajos de limpieza y rehabilitación en el Hospital General de Zona No. 53, en Los Reyes La Paz, Estado de México. Nuestro hospital resultó afectado por las intensas lluvias de ayer, debido a la fuerza del agua que pasa detrás de la barda perimetral”, mencionó el funcionario federal por medio de sus redes sociales oficiales.
Agregó que personal del IMSS que se encontraba en el momento de la inundación actuó rápido, por lo que permitió reubicar preventivamente a los pacientes al primer piso, asegurar el área de Urgencias y continuar con las labores de limpieza y desinfección fina.
Áreas no afectada operan con normalidad, aclara Zoé Robledo; se realizan trabajos de rehabilitación en zonas afectadas
Zoé Robledo mencionó que se realizan labores de rehabilitación en las zonas afectadas, mientras que las áreas no dañadas continúan operando con normalidad.
Las autoridades mantienen coordinación con el municipio para encontrar una solución permanente que prevenga inundaciones en el futuro.

En el video compartido en sus redes sociales oficiales, Robledo mencionó:
“Está barda que se ve por acá se cayó el 2 de junio también por lluvias muy intensas que hubo y se empezó a levantar más alta y con concreto armado, una barda que únicamente estaba hecha de piedra, de mampostería, entonces se empezó a levantar el concreto, ya llevábamos hasta esta etapa y miren nada más, está es la cimbra, lo que llevábamos ayer, estábamos a punto de iniciar el colado, lo que se ve afuera es la autopista a Puebla y esto es lo que se llena de agua, y hace que, incluso la vez pasada tiró la barda”, explicó Robledo en sus redes sociales.