
Tras el parón por la fecha FIFA, regresó la Liga MX y vaya forma de hacerlo. La jornada 8 del Apertura 2025 nos trajo grandes encuentros, resultados sorpresas y goleadas importantes.
Todo esto ocasionó importantes modificaciones en la tabla de posiciones, de arriba a bajo.
En primer lugar aún se mantiene Monterrey con 21 puntos. Los Rayados se quedaron en la cima una fecha más tras vencer al Querétaro por la mínima.
Pisando los talones está Cruz Azul, con 20 unidades. La máquina se mantiene como el único equipo invicto de la competición luego de ganarle 0-1 al Pachuca.

En tercer lugar está el América, con 17 puntos. Los de Coapa probaron por primera vez la derrota en lo que va del torneo y lo hicieron de la peor manera: cayendo 1-2 en casa contra las Chivas, que logró salir de los últimos puestos de la tabla de posiciones.
Toluca está en cuarta posición, con 16 unidades. El actual campeón del futbol mexicano venció 3-1 al Puebla, quienes se hunden cada vez más en la tabla general.
Mientras que en el quinto puesto están los Tigres, con 14 puntos. Los de San Nicolás de los Garza empataron a ceros contra el León.
Aquí la tabla de posiciones completa:
1. Monterrey
Puntos: 21.
Partidos ganados: 7.
Partidos empatados: 0.
Partidos perdidos: 1.
2. Cruz Azul
Puntos: 20.
Partidos ganados: 6.
Partidos empatados: 2.
Partidos perdidos: 0.
3. América
Puntos: 17.
Partidos ganados: 5.
Partidos empatados: 2.
Partidos perdidos: 1.
4. Toluca
Puntos: 16.
Partidos ganados: 5.
Partidos empatados: 1.
Partidos perdidos: 2.
5. Tigres
Puntos: 14.
Partidos ganados: 4.
Partidos empatados: 2.
Partidos perdidos: 1.
6. Tijuana
Puntos: 13.
Partidos ganados: 3.
Partidos empatados: 4.
Partidos perdidos: 1.
7. Pachuca
Puntos: 13.
Partidos ganados: 4.
Partidos empatados: 1.
Partidos perdidos: 3.
8. Pumas
Puntos: 12.
Partidos ganados: 3.
Partidos empatados: 3.
Partidos perdidos: 2.

9. FC Juárez
Puntos: 12.
Partidos ganados: 3.
Partidos empatados: 3.
Partidos perdidos: 2.
10. León
Puntos: 11.
Partidos ganados: 3.
Partidos empatados: 2.
Partidos perdidos: 3.
11. Guadalajara
Puntos: 7.
Partidos ganados: 2.
Partidos empatados: 1.
Partidos perdidos: 4.
12. Santos Laguna
Puntos: 7.
Partidos ganados: 2.
Partidos empatados: 1.
Partidos perdidos: 5.
13. Atlético de San Luis
Puntos: 7.
Partidos ganados: 2.
Partidos empatados: 1.
Partidos perdidos: 5.
14. Mazatlán FC
Puntos: 6.
Partidos ganados: 1.
Partidos empatados: 3.
Partidos perdidos: 4.
15. Atlas
Puntos: 6.
Partidos ganados: 1.
Partidos empatados: 3.
Partidos perdidos: 4.
16. Necaxa
Puntos: 6.
Partidos ganados: 1.
Partidos empatados: 3.
Partidos perdidos: 4.
17. Gallos Blancos de Querétaro
Puntos: 4.
Partidos ganados: 1.
Partidos empatados: 1.
Partidos perdidos: 6.
18. Puebla
Puntos: 4.
Partidos ganados: 1.
Partidos empatados: 1.
Partidos perdidos: 6.
La nueva liguilla: se va el repechaje y llega el Play In

A partir del Apertura 2023, la clasificación a la liguilla será diferente. Desapareció el polémico “repechaje” por un estilo más estadounidense llamado “Play In”.
Ahora, los clubes que tendrán la oportunidad de buscar el campeonato serán aquellos que se ubiquen en los primeros 10 lugares de la tabla general.
Los primeros seis puestos clasificarán de forma directa a los cuartos de final de la liguilla, mientras que los cuatro restantes pelearán en el “Play In” –una especie de repechaje– por dos lugares en la fiesta grande.
El primer partido del “Play In” será entre el séptimo y octavo puesto de la tabla general. El ganador pasará directamente a la liguilla.
El segundo encuentro del “Play In” será entre el noveno y décimo lugar de la clasificación. El ganador se enfrentará al perdedor del primer partido de la serie y quien salga vencedor será el último invitado a la fase final.
Así los cuartos de final del torneo se disputarán de la siguiente manera: El primero y segundo lugar de la competición se enfrentarán a los dos clasificados por “Play In”, el tercero jugará ante el sexto y el cuarto contra el quinto.
A diferencia del Play In, los partidos de la liguilla se disputan en encuentros de ida y vuelta, clasificando el que tenga mejor resultado en el marcador global, es decir, con la suma de los goles en ambos partidos.
En el caso de que haya empate en el global, pasará a la siguiente ronda el que haya quedado en mejor posición de la tabla general.
El único encuentro que no se define de esta manera al verse en un empate global es la final. De ser así se juegan tiempos extra y penales, de ser necesario, para definir al campeón.